-
(1519)
Muere Maximiliano I, monarca alemán.
-
(1588)
Nace John Winthrop, primer gobernador de la Massachusetts Bay Colony.
-
(1625)
Fallece Jan Brueghel, pintor flamenco.
-
(1628)
Nace Charles Perrault, escritor francés de cuentos infantiles como “Pulgarcito”, “Caperucita”, entre otros.
-
(1665)
Muere Pierre de Fermat, matemático y hombre de leyes francés.
-
(1684)
El rey Luis XIV de Francia se casa con Madame Maintenon a la muere Maria Teresa.
-
(1746)
Nace el educador Johann Heinrich Pestalozzi.
-
(1806)
Los franceses evacúan Viena.
-
(1807)
Parte de la ciudad de Leyden (Holanda) queda destruida por la explosión de un buque cargado de pólvora.
-
(1816)
Toda la familia Bonaparte es desterrada de Francia por una ley del Gobierno francés.
-
(1852)
Nace Joseph Jacques Cesaire Joffre, marino francés.
-
(1866)
Ratificación de un tratado de alianza ofensiva y defensiva entre Perú y Chile para repeler las agresiones de la armada española que pretendía bloquear los puertos chilenos.
-
(1876)
Nace John Griffith “Jack” London, autor de “Colmillo Blanco”.
-
(1893)
Nace Hermann Goering, militar y político alemán.
-
(1897)
Muere Sir Isaac Pitman, educador e inventor inglés.
-
(1899)
La fragata escuela argentina “Presidente Sarmiento” emprende su primer viaje de circunnavegación.
-
(1902)
Nace Ibn Abdul-Aziz Saud, rey de Kuwait.
-
(1909)
El Gobierno turco acepta la propuesta austriaca de renunciar a sus derechos sobre Bosnia-Herzegovina a cambio de compensaciones financieras.
-
(1916)
Se funda el Centro Juventud Antoniana, de Salta (Argentina).
-
(1923)
Aparece el primer número de la revista estadounidense “Time”, de gran difusión actualmente.
-
(1926)
El Gobierno británico protesta ante el de México por el artículo 27 de la Constitución de este país, que prohíbe poseer terrenos petrolíferos a los extranjeros.
-
(1936)
El aviador cubano Menéndez Peláez despega del aeropuerto de Camagüey para realizar el vuelo transatlántico La Habana-Madrid, que hizo en cuatro etapas.
-
(1944)
Nace Joseph “Joe” Frazier, boxeador.
-
(1945)
Comienza la contraofensiva soviética sobre las líneas alemanas del este.
-
(1946)
La Asamblea General de la ONU crea el Consejo de Seguridad.
-
(1948)
El Tribunal Supremo de Estados Unidos declara la igualdad de educación para blancos y negros.
-
(1953)
Entra en vigor la nueva Constitución de Yugoslavia. El mariscal Tito es proclamado presidente de la República.
-
(1963)
Muere Ramón Gómez de la Serna, escritor español, inventor de las “greguerías”.
-
(1966)
Primera emisión de la serie televisiva “Batman” con Adam West y Burt Ward.
-
(1967)
Nace Meho Kodro, delantero del fútbol bosnio.
-
(1969)
Nace Robert Prosinecki, delantero del fútbol yugoslavo.
-
(1970)
El general en jefe de las fuerzas separatistas de Biafra se rinde sin condiciones al Gobierno central de Nigeria, finalizando así la contienda iniciada en 1967.
-
(1976)
Muere la escritora Agatha Christie.
-
(1981)
El equipo nacional de Uruguay se proclama Campeón del Mundo de fútbol al derrotar al de Brasil en la “Copa de Oro”.
-
(1983)
Finaliza la rebelión ultraderechista de Sigfrido Ochoa en El Salvador.
-
(1984)
En Curitiba (Paraná-Brasil), la oposición inicia la campaña para exigir la libre elección del presidente de la República.
-
(1985)
Fallece Oscar Cruz, matador de toros colombiano.
-
(1986)
Lanzamiento al espacio del transbordador norteamericano “Columbia”, con el objetivo de poner en órbita el satélite de comunicaciones SATCOM Cabion-1.
-
(1988)
Nacen en Michigan (EEUU) los primeros quintillizos “probeta” del mundo.
-
(1994)
Fallece Violeta Galdro, actriz chilena.
-
(1998)
Diecinueve países europeos, entre ellos España, firman en París el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación de seres humanos, primer texto jurídico internacional en esta materia.
-
(2003)
Muere Maurice Gibb, cantante y bajista del grupo Bee Gees.
-
(2003)
Muere el ex dictador argentino Leopoldo Fortunato Galtieri.
-
(2003)
Muere el director y guionista argentino Hugo Sofovich.