-
(1514)
Real cédula autorizando el matrimonio de españoles con indias americanas.
-
(1601)
La iglesia quema los libros hebreos en Roma.
-
(1690)
Se inventa el ete, en Nuremberg.
-
(1742)
Muere Edmond Halley, astrónomo.
-
(1784)
El Congreso Continental ratifica el tratado de París por el cual el Reino Unido reconoce la independencia de los Estados Unidos.
-
(1807)
Nace Hilario Ascasubi, poeta argentino.
-
(1814)
Dinamarca cede Noruega a Suecia.
-
(1836)
Nace Henri Fantin-Latour, pintor francés.
-
(1852)
Promulgación de una nueva Constitución en Francia, que otorga el poder a Carlos Luis Bonaparte.
-
(1858)
Atentado frustrado contra Napoleón III en París, cuando se dirigía a la Opera con la Emperatriz Eugenia.
-
(1861)
Nace Mehmed VI, último sultán del Imperio Otomano.
-
(1866)
El Gobierno de Perú, considerándose agraviado por el de España, formula una declaración de guerra.
-
(1867)
Muere Jean Auguste Dominique Ingres, pintor francés.
-
(1875)
Nace Albert Schweitzer, médico, humanista, ganador del Nobel.
-
(1876)
Queda patentado el teléfono por su inventor, Graham Bell.
-
(1887)
El Senado de los Estados Unidos disuelve la secta de los mormones.
-
(1892)
Nace Hal Roach, uno de los primeros directores y productores de cine.
-
(1896)
Nace John Dos Passos, novelista estadounidense.
-
(1897)
El suizo Matias Zurbriggen logra el primer ascenso al Aconcagua.
-
(1898)
Fallece Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dodgson), escritor inglés, autor de “Alicia en el país de las maravillas”.
-
(1900)
Se estrena en Roma “Tosca”, de Giacomo Puccini.
-
(1913)
Los Estados balcánicos reanudan las hostilidades contra el Imperio otomano.
-
(1914)
Henry Ford introduce la Línea de Montaje para sus autos.
-
(1914)
La erupción del volcán Strato en la isla de Sakura (Japón) provoca la muerte de 7.000 personas y destruye 13.000 casas.
-
(1918)
Finlandia y Rusia adoptan el calendario gregoriano.
-
(1924)
Nace Guy Williams, actor que interpretó a “El Zorro”.
-
(1933)
Llegan a Manaos, en el Amazonas, las tropas colombianas que se enfrentarían a las peruanas que se habían apoderado de la ciudad colombiana de Leticia.
-
(1936)
L.M. “Mario” Giannini es elegido presidente del Bank of America.
-
(1941)
Nace Faye Dunaway, actriz estadounidense.
-
(1943)
Comienza la Conferencia de Casablanca entre Roosevelt y Churchill.
-
(1943)
Nace José Luis Rodriguez “El Puma”, cantante venezolano.
-
(1953)
Nace Daniel Córdoba, director técnico del fútbol argentino.
-
(1953)
Importantes descubrimientos arqueológicos de las culturas incaica y preincaica cerca de Cuzco (Perú).
-
(1954)
Marilyn Monroe se casa con Joe Di Maggio.
-
(1957)
Fallece Humphrey Bogart, actor estadounidense de cine.
-
(1958)
Derrocado en Venezuela el presidente Marcos Pérez Jiménez.
-
(1960)
Elvis Presley es promovido a sargento.
-
(1966)
David Bowie lanza su primer disco “Can’t Help Thinking About Me”.
-
(1969)
Se lanza la Soyuz 4 que se encontrará en el espacio con la Soyuz 5 dos días mas tarde.
-
(1976)
Primera emisión de la serie televisiva “La Mujer Biónica”.
-
(1977)
Muere Sir Anthony Eden, premier británico.
-
(1978)
Los Sex Pistols dan su último concierto (en San Francisco, EE.UU).
-
(1978)
Fallece Hubert Humphrey, ex vicepresidente de Estados Unidos.
-
(1979)
Carter propone que el día del nace Martin Luther King sea feriado.
-
(1986)
El democristiano Vinicio Cerezo toma posesión de su cargo como presidente de Guatemala.
-
(1988)
Muere Georgi M. Malenkov, estadista ruso.
-
(1989)
Miles de musulmanes queman los “Versos satánicos” de Rushdie.
-
(1989)
Los países de la OTAN y del Pacto de Varsovia acuerdan en Viena iniciar negociaciones sobre el desarme convencional en Europa.
-
(1990)
Primera emisión de “Los Simpsons”, por FOX.
-
(1991)
Jorge Serrano Elías asume la presidencia de Guatemala.
-
(1994)
Los presidentes de Rusia, Boris Yeltsin, y de EEUU, Bill Clinton, firman en Moscú con el presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk, un acuerdo tripartito para eliminar todos los misiles nucleares estratégicos ex soviéticos.
-
(1999)
La Reina de España entrega al poeta José Angel Valente el VII Premio Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana.