Agenda Provincial
Agenda Cultural y Ocio de Granada
WebGranada.com » Agenda


Domingo
16
Enero de 2022
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31
<< ENERO 2022 >>
Se conmemora el día de... Marcelo  >>>>>  ENVIAR UNA POSTAL

ACONTECIMIENTOS PROVINCIALES
  • No hay acontecimientos en la agenda con la fecha seleccionada


FIESTAS PROVINCIALES Y FERIAS
  • San Antón
    Aldeire (Granada)

  • San Antón
    Del 15 al 18 de Enero
    Galera (Granada)

  • Hogueras en honor a San Antón (Pitres)
    La Tahá (Granada)

  • San Antón y San Sebastián
    Del 16 al 20 de Enero
    Orce (Granada)

  • San Antón o Los Chiscos
    Sorvilán (Granada)


OTROS EVENTOS
  • No hay acontecimientos en la agenda con la fecha seleccionada





EFEMÉRIDES
  • (1493) Cristóbal Colón reconoce varias islas Bahamas, la zona oriental de Cuba y el norte de Haití.

  • (1547) Iván el terrible se hace coronar Zar de todas las Rusias.

  • (1556) Carlos I de España cede a su hijo, el futuro Felipe II, la corona de Castilla y Aragón con todas sus posesiones.

  • (1749) Nace Vittorio Alfieri, poeta italiano.

  • (1850) Nace “Pierre Loti” (Luis M. J. Viaud), escritor francés.

  • (1853) Nace Andre Michelin, industrial francés.

  • (1862) Se publica “La Vida de Jesús”, de Ernest Renan.

  • (1884) Se decreta en Bolivia la imposición por la fuerza de un empréstito, bajo pena de prisión.

  • (1886) Muere Amilcare Ponchielli, compositor italiano.

  • (1891) Muere Leo Delibes, compositor francés.

  • (1891) Vencida en América del Norte la última sublevación de los indios sioux.

  • (1901) Nace Fulgencio Batista, dictador cubano.

  • (1902) Alemania obtiene la concesión para construir el ferrocarril Konia-Bagdad, en el Imperio otomano.

  • (1905) Nace Ernesto Halffter, compositor español.

  • (1906) Comienza la Conferencia sobre el destino de Marruecos, entre España, Francia, Alemania e Inglaterra.

  • (1908) Grandes disturbios obreros en Chicago (Estados Unidos).

  • (1911) Nace Eduardo Frei, político chileno.

  • (1914) El poeta ruso Máximo Gorki, autorizado a regresar a su país tras ocho años de exilio.

  • (1915) Revolución mexicana: el general Alvaro Obregón, al frente de sus fuerzas, entra en la capital.

  • (1920) Entra en vigor en EEUU la “Ley Seca”, por la que se prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

  • (1920) Termina la Conferencia de Paz de París con la inauguración formal de la Liga de las Naciones.

  • (1924) Nace Katy Jurado, actriz mexicana.

  • (1928) Reunida en La Habana (Cuba) la VI Conferencia Interamericana, en la que participaron representantes de 21 Repúblicas.

  • (1932) Nace Dian Fossey, zoóloga.

  • (1933) Nace la escritora Susan Sontag.

  • (1935) Nace el automovilista Anthony Joseph Foyt.

  • (1939) Primera publicación de “Superman” en Historietas.

  • (1941) Chile y Bolivia firman un pacto de no agresión.

  • (1941) Federico Pinedo renuncia como ministro de Hacienda en Argentina.

  • (1942) Muere la actriz Carole Lombard.

  • (1944) Dwight D. Eisenhower, llega a Londres para ponerse al frente de las tropas que invadirán Europa.

  • (1946) El niño “prodigio” español Arturo Pomar gana el torneo de ajedrez de Londres.

  • (1956) El Islam se convierte en la religión de Egipto por mandato constitucional.

  • (1957) Fallece Arturo Toscanini, director de orquesta italiano.

  • (1959) Dimisión del primer ministro cubano, José Miró Cardona, sustituido por Fidel Castro.

  • (1962) Un golpe de Estado en la República Dominicana depone al presidente, Joaquín Balaguer, e instaura una Junta de Gobierno por 48 horas.

  • (1963) Fallece Gilardo Gilardi, compositor argentino.

  • (1964) Se estrena en Broadway “Hello, Dolly!”.

  • (1969) Las naves Soyus 4 y 5 hacen cambio de tripulaciones en el espacio.

  • (1969) El estudiante Jan Palach se quema vivo en la plaza Wenzel, de Praga, en protesta por la ocupación soviética de Checoslovaquia y la supresión de las libertades individuales.

  • (1970) Fallece Francisco Gutiérrez Cossío, pintor español.

  • (1970) Grandes manifestaciones en La Paz para apoyar al presidente boliviano, Alfredo Ovando, contra el que la CIA y compañías petrolíferas estadounidenses habían urdido un complot.

  • (1973) Sale al aire la última edición de “Bonanza”, luego de 440 emisiones durante 13 años y medio.

  • (1974) Nace Kate Moss, modelo británica.

  • (1975) Se firma en Lisboa el acuerdo para la independencia de Angola.

  • (1979) El Shah Mohammed Reza Pahlevi abandona Irán.

  • (1982) Fallece Ramón J. Sender, escritor español.

  • (1984) Arrestan en Barbados a Paul y Linda McCartney por tenencia de marihuana.

  • (1985) El Gobierno israelí decide retirar sus tropas del Líbano en tres fases.

  • (1987) Dimite Hu Yaobang, secretario del Partido Comunista chino, y le sustituye Zao Ziyang.

  • (1987) Paracaidistas amotinados en la base aérea de Taura secuestran unas horas al presidente ecuatoriano, León Febres Cordero, y piden la libertad del general golpista Frank Vargas, a lo que accedió el Gobierno.

  • (1992) Firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno y la guerrilla, que ponen fin a doce años de guerra en El Salvador.

  • (1996) Derrocado el presidente de Sierra Leona, capitán Valentine Strasser, en un golpe de Estado dado por el “número dos” del régimen, el también capitán Julius Maada Biol





Area informativa |  Aviso legal |  Uso de Cookies |  Mapa del Web |  Contactar

(C) WebGranada.com - 2022