Agenda Provincial
Agenda Cultural y Ocio de Granada
WebGranada.com » Agenda


Domingo
27
Febrero de 2022
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28
<< FEBRERO 2022 >>
Se conmemora el día de... Leandro y Gabriel (Dol)  >>>>>  ENVIAR UNA POSTAL

ACONTECIMIENTOS PROVINCIALES
  • No hay acontecimientos en la agenda con la fecha seleccionada


FIESTAS PROVINCIALES Y FERIAS
  • Día histórico de Alhama
    Del 27 al 28 de Febrero
    Alhama de Granada (Granada)


OTROS EVENTOS
  • No hay acontecimientos en la agenda con la fecha seleccionada





EFEMÉRIDES
  • (289) Nace Constantino, "el Grande".

  • (1670) Los judíos son expulsados de Austria por orden de Leopoldo I.

  • (1767) Pragmática sanción de Carlos III por la que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española.

  • (1807) El marino Alejandro Malaspina le informa al virrey de Buenos Aires sobre su reconocimiento de Tierra del Fuego y la costa de la Patagonia.

  • (1807) Nace el poeta Henry Wadsworth Longfellow.

  • (1812) El rosarino Cosme Maciel iza por primera vez la bandera celeste y blanca, por orden de Belgrano, en las márgenes de Nuestra Señora del Rosario.

  • (1814) Premiere de la 8º sinfonía de Beethoven.

  • (1843) Ocupación efectiva, por una expedición española, de la isla de Fernando Poo, hoy Malabo, en Guinea Ecuatorial.

  • (1844) La República Dominicana alcanza la independencia definitiva, tras 22 años de dominación haitiana.

  • (1863) Nace Joaquín Sorolla, pintor español.

  • (1873) Nace el tenor italiano Enrico Caruso.

  • (1887) Muere Aleksandr Porfirevich Borodin, compositor ruso.

  • (1897) Nace Marian Anderson, estrella de la ópera.

  • (1900) Se funda el Fußball Club Bayern München, de Munich, Alemania.

  • (1900) Se funda el Partido Laborista británico en la Conferencia de los Sindicatos Socialistas.

  • (1902) Nace John Steinbeck, escritor estadounidense.

  • (1902) Nace Lucio Costa, arquitecto de origen francés.

  • (1904) Los rusos concluyen el tendido de una vía férrea sobre el hielo del lago Baikal.

  • (1905) Máximo Gorki es liberado bajo fianza y exiliado en Riga.

  • (1912) Nace Lawrence Durrell, novelista británico.

  • (1918) Creación del Ejército Rojo soviético, por León Trotsky.

  • (1919) Un incendio destruye el Palacio Municipal de la capital de El Salvador.

  • (1920) Estreno de "El gabinete del doctor Caligari", de Robert Wiene, muestra cinematográfica del expresionismo alemán.

  • (1926) Nace Marta Mercader, escritora argentina.

  • (1926) Nace Manuel Antín, cineasta argentino.

  • (1931) Nace Graciela Fernández Meijide, política argentina.

  • (1932) Nace Elizabeth Taylor, actriz de cine.

  • (1933) Los nazis prenden fuego al Parlamento alemán, aunque el incendio fue atribuido a los comunistas.

  • (1934) Nace Ralph Nader, abogado, líder de los derechos de los consumidores en EE.UU.

  • (1936) Fallece Iván Pavlov, fisiólogo ruso.

  • (1938) Francia y Gran Bretaña reconocen al gobierno de Franco.

  • (1941) Fallece James Joyce, escritor irlandés.

  • (1942) Comienza la batalla del Mar de Java (Segunda Guerra Mundial).

  • (1943) Nace el técnico del fútbol brasileño Carlos Parreira.

  • (1950) Nace el guionista argentino Enrique Torres.

  • (1951) El presidente argentino, Juan Domingo Perón, y su esposa, Eva Duarte, inauguran en Buenos Aires los I Juegos Panamericanos.

  • (1963) Nace Pablo De Santis, actor argentino.

  • (1965) Con la aprobación del presidente Johnson, la aviación y artillería estadounidenses inician la escalada en la guerra contra Vietnam del Norte.

  • (1971) A causa de graves disturbios en Cali, se declara el estado de sitio en todo el territorio de Colombia.

  • (1972) Con la primera fecha del torneo Metropolitano de fútbol se inaugura el PRODE en Argentina.

  • (1973) Nace el actor argentino Iván González.

  • (1979) Guerrilleros del M-19 toman por asalto la Embajada de la República Dominicana en Bogotá.

  • (1980) Nace Chelsea Clinton, hija de Bill y Hillary.

  • (1989) Muere Konrad Zacharias Lorenz, zoólogo austríaco.

  • (1989) Se producen decenas de muertos y centenares de heridos en una revuelta popular en Caracas, contra el alza de la gasolina y de los transportes.

  • (1991) El presidente estadounidense, George Bush, anuncia el fin de las hostilidades en la guerra del Golfo.

  • (1994) Clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Lillehamer (Noruega), en los que Rusia consigue el mayor número de medallas.

  • (1998) Condenan a Guillermo Luque por la violación y el asesinato de María Soledad Morales.

  • (1999) Nigeria celebra elecciones presidenciales, que ponen fin a 15 años de gobiernos militares.

  • (2001) Afganistán: El jefe de los talibanes, el molá Mohamed Omar justifica la destrucción de los budas gigantes de Bamiyán, obras únicas del arte preislámico y asegura que sólo se trata de "destruir piedras", ante el espanto de la opinión pública internacional.

  • (2003) El Gobierno brasileño decide movilizar al ejército para repeler el ataque de los narcos en Río de Janeiro.

  • (2010) En Chile a las 3:34 (hora local), un fuerte terremoto de una magnitud de 8,8 grados, sacude el país. La tragedia produce cerca de 530 muertos, millones de damnificados y numerosos daños materiales.





Area informativa |  Aviso legal |  Uso de Cookies |  Mapa del Web |  Contactar

(C) WebGranada.com - 2022