
CEUS, una apuesta segura en la innovación aeroespacial
Granada, 06 de Noviembre de 2023
El nuevo centro impulsado por el INTA, se unirá al CEDEA para convertirse en el mejor Centro de Excelencia europeo de sistemas no tripulados
Ministerio de Defensa.
Ministerio de Defensa.
Desde Moguer en la provincia de Huelva, el Centro de Ensayos para Unmanned Systems CEUS del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial INTA, se convierte en uno de los epicentros de la innovación en ensayos aeroespaciales de Europa. Con la creación de este avanzado Centro, el INTA como Organismo Público de Investigación y referente en investigación y desarrollo en el ámbito aeroespacial, ha dado un paso trascendental en su compromiso con la innovación.
Con infraestructuras de vanguardia, como un vial de ensayos de 2.000 metros, pista de rodadura de más de 500 metros, hangares de 4.000 metros cuadrados, oficinas, talleres y servicios de apoyo, el CEUS está preparado para afrontar los desafíos del futuro en ensayos aeroespaciales.
En las proximidades del CEUS se encuentra el Centro de Experimentación de El Arenosillo CEDEA, también del INTA, y que es un referente internacional en seguimientos trayectográficos, ensayos aeroespaciales y estudios del clima y de energía.
Situación CEDEA.
Situación CEDEA.
Desde hace ya décadas en el CEDEA, que está equipado con la más avanzada tecnología, se realizan ensayos con sistemas tripulados y no tripulados, tanto de despegue y toma vertical como lanzados desde rampas y recuperados por medio de paracaídas. Con la incorporación de este nuevo Centro, el binomio CEUS-CEDEA ofrece un escenario único para un completo abanico de desarrollos, ensayos y certificaciones de sistemas RPAS de todo tipo porque con CEUS, las capacidades se amplían enormemente tanto por las mejoras de ensayos en tierra, como por el hecho de poderlo hacer con sistemas no tripulados de grandes dimensiones y pesos.
Avión no tripulado MILANO del INTA.
Avión no tripulado MILANO del INTA.
“CEUS, donde el cielo no es el límite, sino el comienzo. Innovación, investigación y futuro, todo en un solo lugar”
El Centro de Ensayos para Sistemas no Tripulados CEUS, claramente se beneficiará de la sinergia que produce el variado equipamiento del CEDEA y que entre otros sistemas incluye: 4 radares/Doppler, radares en bandas C/S/X con potencias y alcances hasta más de 2.500 km, 4 sistemas electroópticos, antenas de telemedida, sistemas de terminación de vuelo FTS, Radares de vigilancia aérea y marítima, y un Centro de Control que integra y visualiza los datos de todos los equipos y que permite la monitorización y seguimiento de todos los ensayos.
Radar Trackor con más de 2.500 km de alcance.
Radar Trackor con más de 2.500 km de alcance.
La ubicación estratégica del CEUS, en la costa de Huelva, permite operar durante más de 300 días al año, disfrutando de temperaturas suaves y vientos constantes. El espacio aéreo y marítimo disponible incluye zonas, activas por NOTAM y AVURNAVE, y únicas en Europa sin límite vertical. Esta gran zona aérea con su correspondiente marítima asociada, permite el sobrevuelo en un espacio de hasta 140 kilómetros en la parte más al sur y 70 km este oeste, conectada al CEUS por un corredor aéreo sin núcleos de población.
Sistema radar Doppler electroóptico.
Sistema radar Doppler electroóptico.
Pero CEUS no sólo será un centro de investigación, sino también un espacio de formación, donde se capacita al personal para operar sistemas RPAS completos, tan importante para el futuro de la aviación.
Desde los años 60, esta zona de la provincia de Huelva, ha sido testigo de avances y ensayos pioneros en el campo aeroespacial; con el nacimiento del CEUS, esta tradición de excelencia no sólo continúa, sino que se ve potenciada exponencialmente abriendo sus puertas a colaboraciones nacionales e internacionales y posicionando a España a la vanguardia de los ensayos y la investigación aeroespacial en Europa, especialmente con Sistemas no Tripulados.
El binomio CEUS/CEDEA contribuye a la madurez de los proyectos tecnológicos que nacen en las universidades, a la transmisión del conocimiento hasta conseguir el TRL de los prototipos y a ensayar las aplicaciones y capacidades de este tipo de sistemas. De este modo se apoyará directamente al desarrollo tecnológico de Andalucía, y por lo tanto la sociedad española y europea.
Este proyecto está financiado en el marco de la iniciativa científico-tecnológica denominada “CENTRO DE ENSAYOS DE UAS” y seleccionado por el CDTI para su cofinanciación a través de fondos FEDER del Programa Operativo Plurirregional de España. Ha sido financiado con un presupuesto total de 28.000.000 €, con un 80% de cofinanciación FEDER, lo que equivale a 22.400.000 €. Una inversión que refleja la importancia y el compromiso con la innovación y la tecnología.
El mejor Centro de Excelencia europeo de sistemas no tripulados
El Centro de Ensayos para UAS (CEUS), no sólo fortalecerá las instituciones de I+D+i, sino que también dará paso a la creación, consolidación y mejora de los futuros investigadores, disciplinas e infraestructuras científico tecnológicas avanzadas.
El binomio CEUS-CEDEA marca un punto de inflexión en la investigación y desarrollo aeroespacial en España y Europa. Este proyecto no sólo impulsará la investigación aeroespacial, sino que también pondrá a España a la cabeza de los líderes europeos en el campo de infraestructuras científicas tecnológicas. El CEUS apoyado en la experiencia y capacidad de seguimiento trayectográfico del CEDEA, se convertirá en el mejor Centro de Excelencia europeo de sistemas no tripulados.
El Centro de Ensayos para aviones no tripulados CEUS, forja un futuro prometedor para la investigación científica y tecnológica, liderando el camino hacia nuevos “descubrimientos”.
Lo más destacado de la última semana
Lunes, 06 de Noviembre de 2023
» Convocan una manifestación en Granada para pedir un alto el fuego en Gaza.
» CCOO denuncia que la "falta de personal" impide abrir 16 camas en el Hospital de Motril.
» La Diputación ofrece Granada como "destino turístico único" en el World Travel Market.
» Cerro Huenes, el "triángulo de las Bermudas" del senderismo en Granada.
» Junta y Confederación Granadina de Empresarios llevan la cultura emprendedora a las aulas.
» Continúan las declaraciones por el presunto delito electoral en Cogollos de Guadix.
» Juanma Moreno será nombrado hijo adoptivo de la provincia de Granada.
» Expertos analizan en Granada cómo evitar riesgos en el desplazamiento de laderas.
» Granada consigue la organización de la cumbre más importante del mundo de aerolíneas.
» El Aeropuerto de Granada abre dos baños para personas ostomizadas.
» Cultura abre el periodo de alegaciones a la declaración BIC del Valle del Darro.
» Lo que nos vuelve adictos no es el móvil, sino la interacción social que permite.
» Corte de calles en Granada: las vías afectadas estos días por el plan asfáltico.
» "Es como un puente continuo", así es la empresa de Granada que trabaja cuatro días a la semana.
» CEUS, una apuesta segura en la innovación aeroespacial.
» La borrasca Bernard tiró 57 árboles en Granada y fracturó casi 200 ramas.
» Pocas nubes y bajan las temperaturas levemente en la provincia de Granada.
Domingo, 05 de Noviembre de 2023
» Ciudad de la Justicia en Granada: un acuerdo con cara B.
» Evoluciona bien en planta el menor agredido en un instituto de Alhama de Granada.
» El alcalde de Guadix asiste al pregón extraordinario de la Virgen de las Angustias.
» Juzgan a dos acusados de intentar matarse tras discutir por una cerveza en el barrio del Albaicín.
» Granada implantará tecnología adaptada a personas con discapacidad visual en los autobuses.
» Buscan a un perro desaparecido en Granada con riesgo de morder.
» El PSOE reivindica en Órgiva la memoria histórica como "obligación moral y conquista colectiva".
» La Alhambra analiza la protección del patrimonio con una mirada al impacto de las guerras.
» El Ayuntamiento de Granada impulsa de nuevo en la WTM la promoción turística de la ciudad.
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
» Una obra solidaria en Cúllar Vega visibiliza una asociación de madres monoparentales.
» El PSOE pide alternativas al tren turístico de Granada, prorrogado un año más.
Viernes, 03 de Noviembre de 2023
» Educación impone la máxima sanción a los menores implicados en la paliza de Alhama de Granada.
» Concentración de apoyo al menor que recibió una paliza de dos compañeros de instituto en Granada.
» Detenidos dos menores por la brutal agresión a un alumno del IES Alhama de Granada.
Jueves, 02 de Noviembre de 2023
» Un colegio de Granada gana a nivel nacional en un proyecto de educación inclusiva.
» Un colegio de Granada gana a nivel nacional en un proyecto de educación inclusiva.
» Herido de bala un hombre en un tiroteo en Íllora.
» Baza cierra las instalaciones deportivas para evitar accidentes por la borrasca Ciarán.
» Buscan al agresor de un policía herido en una trifulca grupal en Granada.
» Vithas, una oportunidad para cambiar tu vida.
» El PSOE de Granada pide a la Junta y al Ayuntamiento que se inicien las obras en la Casa Ágreda.
» Una correduría de seguros gana el premio a la conciliación del Ayuntamiento de Granada.
» Una correduría de seguros gana el premio a la conciliación del Ayuntamiento de Granada.
» Si tienes estos apellidos y eres de Granada, desciendes de la nobleza.
» Si tienes estos apellidos y eres de Granada, desciendes de la nobleza.
» El MADOC rinde homenaje a los caídos en el Cementerio de Granada.
» El MADOC rinde homenaje a los caídos en el Cementerio de Granada.
» Desbloqueo a la inversión de 8 millones en el Palacio de Congresos de Granada.
» Desbloqueo a la inversión de 8 millones en el Palacio de Congresos de Granada.
» Incautan 143 kilos de tabaco de contrabando en la A-92N a la altura de Cúllar.
» Las claves del presupuesto de la Junta para Granada.
» "Vergüenza": Lugros clama contra la gestión una de las zona más protegidas de Sierra Nevada.
» Granada acoge un evento para conectar a empresas con las últimas innovaciones tecnológicas.
» Descarbonización, modelo de éxito.
» Granada cierra parques ante la llegada de la borrasca Ciarán.
» El precio de la vivienda usada en cuatro municipios de Granada sube más de un 30% en un año.
» La Alhambra cambia el recorrido de la visita al Generalife con la llegada de la borrasca Ciarán.
» Trasladan al hospital a una mujer herida el choque entre un coche y un camión cisterna en Cartuja.
» Un hospital de Granada prepara un coro para personas con dificultades del habla.
» La cadena hotelera de lujo Four Seasons quiere abrir en el Albaicín de Granada.
Miercoles, 01 de Noviembre de 2023
» Arde la cocina de un local en la calle Gonzalo Gallas en Granada.
» Los Fossores, la orden que sobrevive en Guadix para llenar de consuelo los cementerios.
» Muere un motorista tras sufrir una caída en el municipio granadino de Guadahortuna.
» Granada registra más de 300 emergencias durante la jornada del 31 y la noche de Halloween.
» El Tribunal de Contratos de Granada obliga a cambiar el pliego del gran contrato de limpieza.
» Las imágenes del Día de Todos los Santos en el cementerio de Granada.
» El PSOE reclama al PP la limpieza del cauce de los ríos a su paso por Granada.
» Juzgan a un conductor sin carné que embistió a un ciclista para matarlo y huyó en Quéntar.
» Flores y visitas al cementerio cada 1 de noviembre, una tradición que no pasa.
» Dos afectados por inhalación de humo en una casa de Granada.
» El instituto de Granada que aplica la política "móvil cero".
Martes, 31 de Octubre de 2023
» El caso TG7 llega a juicio seis años después y con un solo acusado.
» Detenidos los supuestos autores de un hurto en un domicilio de Granada en el que pedían limosna.
» El éxito de las cumbres europeas de Granada: 506 millones de euros de impacto mediático.
» Granada disfruta de la noche de Halloween, en imágenes.
» Rescatados 20 mayores que se perdieron en un paraje de Monachil.
» Un estudio de la Universidad de Granada analiza la adaptación de los animales al cambio climático.
» El frío cala en Granada pero con cielos despejados durante el Día de Todos los Santos.
» Las previsiones de lluvia aceleran el final de la rave de Granada.
» La Diputación de Granada edita un catálogo que promueve buenas prácticas en participación juvenil.
» La rave de Guadix, de retirada: De 300 asistentes a la fiesta ya sólo queda una veintena.
» La Monarquía mira al futuro.
» La Universidad de Granada da los primeros pasos para probar la semana laboral de cuatro días.
» A juicio este martes tras descubrírsele una plantación de marihuana en un bloque de Albolote.
» La provincia de Granada no supera los 10 grados durante este martes.