
El Parque de las Ciencias de Granada inaugura una exposición que saca a la luz las huellas que los alimentos dejan en el planeta
Granada, 03 de Noviembre de 2023
La nueva exhibición temporal 'Foodprints' se ubica en un espacio de 1.500 metros cuadrados con más de 150 objetos, 50 piezas audiovisuales y 7 estaciones interactivas
El Parque de las Ciencias de Granada ha inaugurado este viernes la exposición temporal Foodprints, la huella de los alimentos que mantendrá abiertas sus puertas hasta finales de septiembre de 2024. En ella, los visitantes realizarán un viaje crítico por el presente, pasado y futuro de la tecnología y la alimentación para conocer las huellas que la producción de alimentos deja en nuestro planeta y para dar una visión esperanzadora de las alternativas que pueden ayudar a construir un sistema alimentario mundial más sostenible.
"¿Qué hay para comer? ¿Puedo permitírmelo? ¿Es saludable? ¿De dónde procede? ¿Qué contiene? ¿Quién lo ha cocinado? ¿Está bueno aún?". Estas son preguntas que asociamos de forma habitual a la acción de comer. Y son también las preguntas sobre las que reflexionan las siete islas temáticas que componen la muestra. Comer es una necesidad humana fundamental y una expresión del disfrute y el estilo de vida, pero no todo el mundo tiene la capacidad de elegir qué alimentos puede comer y, más importante aún, hay un porcentaje notable de la población que pasa hambre.
El Parque de las Ciencias cocina a fuego lento los nuevos retos de la alimentación del futuro con su nueva exposición temporal. Apoyada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la exposición es fruto de la alianza internacional Un futuro sostenible. Progreso, innovación y sostenibilidad, que mantiene con dos de los museos de ciencia más representativos de Europa: el DASA de Dortmund (Alemania) y el Technisches Museum Wien (TMW) en Austria.
El acto inaugural ha contado con la presencia de la directiva de ambos centros: Gregor Isenbort, director del DASA y Karin Skárek, gerente del TMW, entre otros representantes institucionales, profesionales y medios de comunicación, que han disfrutado de una visita guiada por la muestra y degustado algunas recetas con ingredientes inusuales, elaboradas por alumnos de la Escuela de Hostelería Hurtado de Mendoza.
En palabras del director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, "en este gran yacimiento de 1.500 metros cuadrados que ocupa esta nueva exposición temporal, y utilizando como herramientas más de 150 objetos expositivos, 50 piezas audiovisuales y 7 estaciones interactivas, entre otros recursos, Foodprints excava en el sistema de alimentación; profundiza en el fuerte impacto medioambiental de la producción de nuestros alimentos; desentierra el rastro de la historia de la tecnología y la alimentación e intuye el de su futuro, y saca a la luz las huellas que los alimentos dejan sobre nuestro planeta, con el objetivo de hacernos reflexionar sobre cómo podemos conseguir que las tecnologías tradicionales y modernas contribuyan a un sistema alimentario mundial más sostenible".
Durante su intervención, Karin Skárek ha destacado el carácter inmersivo de la exposición en la que se combina el disfrute de la comida, que toca directamente con nuestras emociones, con el cuidado de nuestro planeta. De ahí el juego de palabras que da nombre a la muestra: comida y huellas, en referencia a la huella de carbono.
El anuncio más esperado ha llegado de la voz de Gregor Isenbort, director del museo DASA de Dortmund, que ha confirmado que la alianza de producción expositiva entre los tres museos va a extenderse por otros cuatro años más con la firma de un nuevo contrato.
Escuela de vocación científica
Por su parte, la viceconsejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta, Macarena O’Neill, ha puesto en valor al Parque de las Ciencias como la gran escuela de las vocaciones científicas de Andalucía. Con esta exposición dedicada a la alimentación y su impacto medioambiental, esta institución vuelve a convertirse en un recurso educativo de primer orden, llegando a ser la mediadora entre la ciencia y la sociedad y fortaleciendo las alianzas con los grandes museos científicos de Europa. "Foodprints demuestra, una vez más, que la ciencia, si se sabe transmitir de la manera adecuada, genera curiosidad y aumenta la cantera de científicos e investigadores para que Andalucía sea conocida y reconocida como tierra innovadora y talentosa", ha recalcado.
En la exposición, se aborda el papel esencial de las tecnologías tradicionales y modernas en la creación de un sistema alimentario global más sostenible. Y en referencia a este papel, Marifran Carazo, vicepresidenta del Consorcio Parque de las Ciencias y alcaldesa de Granada, ha resaltado la importancia de comprar productos locales, reducir el desperdicio de alimentos y utilizar materiales de embalaje renovables para minimizar los residuos. Y ha hecho especial hincapié en el compromiso por el respeto al medio ambiente y al reciclaje que lleva aparejada la innovación. Los visitantes pueden reflexionar sobre cómo contribuir a un sistema alimentario sostenible, mientras disfrutan de la exposición y de sus experiencias interactivas.
Un laboratorio muy sabroso
Como colofón al recorrido de la planta baja, el tasteLAB es la guinda de Foodprints: un espacio educativo interactivo con una cocina de demostración, que ofrece la oportunidad de enfrentarse a retos gustativos inusuales, que incluyen insectos o algas, y probar productos regionales y sostenibles.
Además, en el tasteLAB, los visitantes aprenderán más sobre el trabajo de los productores locales y podrán intuir hacia dónde nos lleva la alimentación del futuro, a la vez que experimentan cómo puede funcionar la agricultura urbana sostenible observando el ejemplo de las setas ostra cultivadas en posos de café, participando en catas de aceite o en clases magistrales.
Consumir alimentos consume recursos
En la planta alta, el recorrido se detiene en un nuevo espacio educativo con una zona de proyección y talleres, que compartirá, con el tasteLAB, el protagonismo en las actividades paralelas programadas para todo el año. Talleres familiares y escolares, charlas con científicos o encuentros solares ofrecerán al público el contexto ideal para replantearse el respeto por la biodiversidad y tomar conciencia de que consumir alimentos consume recursos; desde el uso que hacemos de los recursos naturales y el impacto ambiental, que tienen las acciones vinculadas con todos los procesos de la alimentación, hasta la producción agrícola, a la manipulación, el transporte, los embalajes, los desechos o el consumo energético.
En concreto, Alimentación ¿sostenible?: that is the question es el taller didáctico vinculado con la alimentación sostenible y saludable, que ofrece al visitante una revisión del sistema alimentario desde el cultivo inicial de alimentos hasta su consumo humano para poner en valor que la alimentación sostenible protegerá la fauna y la flora y contribuirá a poner freno a la desertificación y a la reducción de los impactos producidos por el cambio climático.
Mientras que el tasteLAB ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar los contenidos de la exposición con todos sus sentidos y los talleres dan la oportunidad de tomar conciencia, Foodprints llega al fondo de la alimentación, la sostenibilidad y la tecnología a partir de esas preguntas iniciales, que todos nos hacemos a diario, sobre la saciedad y el disfrute y que nos obligan constantemente a tomar decisiones.
Lo más destacado de la última semana
Viernes, 03 de Noviembre de 2023
» Educación impone la máxima sanción a los menores implicados en la paliza de Alhama de Granada.
» Concentración de apoyo al menor que recibió una paliza de dos compañeros de instituto en Granada.
» Detenidos dos menores por la brutal agresión a un alumno del IES Alhama de Granada.
Jueves, 02 de Noviembre de 2023
» Un colegio de Granada gana a nivel nacional en un proyecto de educación inclusiva.
» Un colegio de Granada gana a nivel nacional en un proyecto de educación inclusiva.
» Herido de bala un hombre en un tiroteo en Íllora.
» Baza cierra las instalaciones deportivas para evitar accidentes por la borrasca Ciarán.
» Buscan al agresor de un policía herido en una trifulca grupal en Granada.
» Vithas, una oportunidad para cambiar tu vida.
» El PSOE de Granada pide a la Junta y al Ayuntamiento que se inicien las obras en la Casa Ágreda.
» Una correduría de seguros gana el premio a la conciliación del Ayuntamiento de Granada.
» Una correduría de seguros gana el premio a la conciliación del Ayuntamiento de Granada.
» Si tienes estos apellidos y eres de Granada, desciendes de la nobleza.
» Si tienes estos apellidos y eres de Granada, desciendes de la nobleza.
» El MADOC rinde homenaje a los caídos en el Cementerio de Granada.
» El MADOC rinde homenaje a los caídos en el Cementerio de Granada.
» Desbloqueo a la inversión de 8 millones en el Palacio de Congresos de Granada.
» Desbloqueo a la inversión de 8 millones en el Palacio de Congresos de Granada.
» Incautan 143 kilos de tabaco de contrabando en la A-92N a la altura de Cúllar.
» Las claves del presupuesto de la Junta para Granada.
» "Vergüenza": Lugros clama contra la gestión una de las zona más protegidas de Sierra Nevada.
» Granada acoge un evento para conectar a empresas con las últimas innovaciones tecnológicas.
» Descarbonización, modelo de éxito.
» Granada cierra parques ante la llegada de la borrasca Ciarán.
» El precio de la vivienda usada en cuatro municipios de Granada sube más de un 30% en un año.
» La Alhambra cambia el recorrido de la visita al Generalife con la llegada de la borrasca Ciarán.
» Trasladan al hospital a una mujer herida el choque entre un coche y un camión cisterna en Cartuja.
» Un hospital de Granada prepara un coro para personas con dificultades del habla.
» La cadena hotelera de lujo Four Seasons quiere abrir en el Albaicín de Granada.
Miercoles, 01 de Noviembre de 2023
» Arde la cocina de un local en la calle Gonzalo Gallas en Granada.
» Los Fossores, la orden que sobrevive en Guadix para llenar de consuelo los cementerios.
» Muere un motorista tras sufrir una caída en el municipio granadino de Guadahortuna.
» Granada registra más de 300 emergencias durante la jornada del 31 y la noche de Halloween.
» El Tribunal de Contratos de Granada obliga a cambiar el pliego del gran contrato de limpieza.
» Las imágenes del Día de Todos los Santos en el cementerio de Granada.
» El PSOE reclama al PP la limpieza del cauce de los ríos a su paso por Granada.
» Juzgan a un conductor sin carné que embistió a un ciclista para matarlo y huyó en Quéntar.
» Flores y visitas al cementerio cada 1 de noviembre, una tradición que no pasa.
» Dos afectados por inhalación de humo en una casa de Granada.
» El instituto de Granada que aplica la política "móvil cero".
Martes, 31 de Octubre de 2023
» El caso TG7 llega a juicio seis años después y con un solo acusado.
» Detenidos los supuestos autores de un hurto en un domicilio de Granada en el que pedían limosna.
» El éxito de las cumbres europeas de Granada: 506 millones de euros de impacto mediático.
» Granada disfruta de la noche de Halloween, en imágenes.
» Rescatados 20 mayores que se perdieron en un paraje de Monachil.
» Un estudio de la Universidad de Granada analiza la adaptación de los animales al cambio climático.
» El frío cala en Granada pero con cielos despejados durante el Día de Todos los Santos.
» Las previsiones de lluvia aceleran el final de la rave de Granada.
» La Diputación de Granada edita un catálogo que promueve buenas prácticas en participación juvenil.
» La rave de Guadix, de retirada: De 300 asistentes a la fiesta ya sólo queda una veintena.
» La Monarquía mira al futuro.
» La Universidad de Granada da los primeros pasos para probar la semana laboral de cuatro días.
» A juicio este martes tras descubrírsele una plantación de marihuana en un bloque de Albolote.
» La provincia de Granada no supera los 10 grados durante este martes.
Lunes, 30 de Octubre de 2023
» "A los oncólogos nos preocupa que los avances lleguen a todos los pacientes".
» Éxito rotundo en la nueva edición del Salón Internacional del Cómic de Granada.
» Melendi la vuelve a liar: lanza confeti en forma de marihuana en su concierto en Granada.
» Íllora saca a las calles este martes a sus "marimantas" como alternativa a Halloween.
» Pasa a planta el bebé herido en el incendio de una casa cueva en Benalúa.
» Denuncian intimidación y represión contra una marcha estudiantil de apoyo a Palestina en Granada.
» Comienzan a desmontar el escenario de la fiesta rave de Guadix.
» El Ayuntamiento sustituye el césped del campo de fútbol 11 del polideportivo Parque Nueva Granada.
» La Junta financia 108 proyectos de mejora energética de 49 ayuntamientos granadinos.
» Las monjas de clausura de Granada y el sushi por encargo, una receta celestial.
» Pasa a planta la turista herida por una rama caída con el temporal en el entorno de la Alhambra.
» La cirrosis, principal causa de cáncer de hígado, afecta a más de 4.500 granadinos.
» Nueve municipios de Granada, entre los que menos ingresos netos registran de España.
» El Ayuntamiento de Granada activa su dispositivo especial para el Día de Todos Los Santos.
» Estos son los dos pueblos de Granada que podrían desaparecer en los próximos años.
» La rave ilegal de Granada supera los dos días sin incidentes ni intención de finalizar.
» Sin incidencias en la rave de Guadix, donde se mantienen los controles por tercer día consecutivo.
» Granada, punto estratégico para las plataformas logísticas en Andalucía Oriental.
» El investigador de la Universidad de Granada que busca la alianza de los robots imperfectos.
» Tiempo en Granada | Se esperan precipitaciones débiles en distintos puntos de la provincia.
Domingo, 29 de Octubre de 2023
» El PSOE-A afea al PP su "turismo de confrontación" para enfrentar a territorios.
» Una multitudinaria manifestación pide en Granada el alto el fuego en Palestina.
» Buscan jugadores de azar para una investigación remunerada de la Universidad de Granada.
» El PSOE pide al Ayuntamiento de Granada que actúe ante el "caos de movilidad" en el Albaicín.
» Piden seis años de prisión para los miembros de una banda criminal que enviaba droga por correo.
» Granada tendrá un nuevo vuelo con Madrid de miércoles a domingo.
» Fallece un motorista de 51 años en Cádiar tras salirse en una curva.
» Granada es una de las provincias más felices de Andalucía.
» Las temperaturas no experimentaran cambios durante el domingo en la provincia de Granada.
Sábado, 28 de Octubre de 2023
» Muere un senderista tras sufrir una caída en Lanjarón.
» Los perros de rescate demuestran su efectividad en las I Jornadas Cinológicas de Baza.
» Un dispositivo especial controla los accesos a una rave ilegal convocada en Guadix.
» Así ha sido la manifestación en defensa de la sanidad pública en Granada.
» Más de 1.800 personas se presentan en Granada a las oposiciones a la Guardia Civil.
» Heridos los padres y sus tres hijos menores en el incendio de una casa-cueva en Benalúa.
» La Fundación la Caixa destina 61 millones a acción social en Andalucía.
» Se enfrenta a más de dos años de cárcel por simular que pagó una deuda por una vivienda.
» Todas las medallas conseguidas por Granada en la competición de FP Andalucía Skills.
» 100 días de dedicación a la provincia de Granada.
» El albergue granadino de Víznar acoge a más de un centenar de migrantes llegados de Canarias.