
Cuatro pueblos de Granada, reconocidos por combatir la despoblación
Granada, 07 de Noviembre de 2023
Cacín, Ventas de Huelma, Valderrubio y Chimeneas han sido las localidades premiadas por la plataforma 'Vente a Vivir a un Pueblo'
El municipio granadino de Cacín ha acogido, este martes, la entrega de los galardones 'Pueblos con Futuro' que entregan la plataforma para luchar contra la despoblación ‘Vente a Vivir a un Pueblo’ e Iberdrola, con los que se reconoce su esfuerzo para revitalizar los entornos rurales y el uso de las energías renovables como elemento dinamizador de las economías locales. Los premiados han sido los municipios de Cacín, Ventas de Huelma, Valderrubio y Chimeneas.
El delegado de Iberdrola en Andalucía, Antonio Fernández, ha destacado que “los pueblos son clave en el futuro de todos, también de nuestra compañía, y merecen reconocimiento y atención”. “En Iberdrola esperamos poder seguir contribuyendo durante muchos años más al desarrollo de estos municipios mediante nuevos proyectos relacionados con las energías renovables, que impulsan la actividad económica y social, el empleo y el aumento de población”, ha añadido.
Los premios han sido recogidos por los regidores de cada municipio. Miguel Pérez, alcalde de Chimeneas, ha agradecido el reconocimiento y ha añadido que “las energías renovables nos da un empujón muy grande a los pueblos. Las personas quieren tener trabajo cerca y empresas como Iberdrola colaboran a que los pueblos tengan futuro”. Por su parte el alcalde de Ventas de Huelma, Luis Miguel Ortiz, ha destacado “tenemos algunos ejemplos de personas que han querido venirse a nuestro municipio y que son ejemplo de las posibilidades que brindan los pueblos, que han visto la calidad de vida que tenemos. Necesitamos que se llenen nuestras casas vacías”. Antonio García Ramos, alcalde de Valderrubio, ha agradecido la acción de Iberdrola y hecho especial incapié en que “los puestos de trabajo que generan las energías renovables son muy necesarios, así como la mejora de las conexiones con la capital que esperamos mejores”. Finalmente, la alcaldesa anfitriona, Josefa Ramírez insiste “Nos tenemos que concienciar primero los que vivimos en los pueblos y aunque tengamos que desplazarnos para trabajar fuera, seguir viviendo en nuestro municipio.”
La provincia de Granada es todo un tesoro por descubrir para las energías renovables. Luis Martín Ercilla, responsable de renovables de Iberdrola en la región, ha asegurado que las renovables son punta de para el crecimiento y la creación de empleo en estos pueblos de Granada, donde la empresa está construyendo la planta fotovoltaica de Caparacena y donde desarrolla distintos proyectos verdes.
En la mesa redonda posterior a la entrega de los premios, dirigida y presentada por el periodista y creador de la plataforma ‘Vente a Vivir a un Pueblo’, Ramón Pradera, se han compartido las opiniones de dos emprendedores que dejaron la ciudad y decidieron instalarse en un pueblo. Cristina es una veterinaria que dejó la ciudad de Granada para iniciar una nueva vida en Ventas de Huelma, declara que “yo buscaba la tranquilidad del pueblo y veo sus posibilidades y cualidades. Notaba mucho la diferencia de vivir en una ciudad a aquí. Como veterinaria vivir en Ventas de Huelma me ha dado la oportunidad de montar mi refugio, para el cual se necesita ayuda y visibilidad.”. Por su parte Manuel Pérez, dueño del principal supermercado de Cacín, agradece a Iberdrola y a Vente A Vivir A Un Pueblo “por ayudarnos a promocionar nuestros municipios. Al final lo que necesitamos es que venga gente a vivir a los pueblos. La tranquilidad y la calidad de vida que tenemos es algo que queremos que las personas conozcan.”
El premio “Pueblos con Futuro” conlleva la realización de una vídeo-ficha de cada uno de los municipios galardonados para ‘Vente a Vivir a un Pueblo’, la plataforma más moderna y completa para animar a los urbanitas a instalarse en entornos rurales. Junto con la vídeo-ficha, los vecinos de estos pueblos podrán usar otras herramientas como las bolsas de empleo, vivienda y traspasos, formación on line gratuita en nuevas tecnologías y un Marketplace para dar visibilidad a los servicios y productos locales.
Un nuevo paisaje energético que fija población en entornos rurales
Iberdrola acelera su estrategia para la consolidación de un modelo energético de futuro, impulsando sus inversiones en renovables en Andalucía, confiando en que contribuirán a la recuperación verde y crearán oportunidades para el desarrollo económico sostenible en la región.
La compañía promueve las energías renovables como motor de desarrollo rural y de esta manera los pueblos emergen como garantía de futuro, es el caso de estos pueblos castellanos y leoneses, rodeados por parques eólicos y plantas fotovoltaicas, que se suman a otros proyectos cercanos que Iberdrola está impulsando y que contribuirán a una recuperación sostenible de la crisis y permitirán crear empleo local.
Iberdrola cuenta con más de 1.000 megavatios (MW) renovables en Andalucía, donde se ha consolidado como el primer promotor eólico de la región. La compañía está presente en siete de sus ocho provincias - Granada, 198 MW; Almería, 50 MW; Cádiz, 168 MW; Sevilla, 54 MW; Huelva, 342 MW; Málaga, 153 MW; y Jaén, 26 MW-.
Esta comunidad seguirá siendo uno de los escenarios principales de la apuesta de Iberdrola, donde tiene previsto instalar cerca de 3.000 nuevos MW en los próximos años con unas inversiones de 1.500 millones de euros. En energía fotovoltaica, la empresa actualmente cuenta con la planta de Cespedera, de 27 MW (Cádiz), y está construyendo las de Poleo, Cornicabra y Espliego en el municipio sevillano de Castilblanco de los Arroyos, con una potencia total de 144 MW. Además, las plantas de Ribera, con 420 MW, y de Caparacena, con 330 MW, han obtenido la Declaración de Impacto Ambiental positiva (DIA).
En cuanto a la eólica, en 2022 la compañía ha puesto en marcha el parque de Martin de la Jara, en Sevilla, y El Puntal II, situado en Sierra de las Yeguas, en Málaga -que cuenta con uno de los aerogeneradores más potentes y grandes de España-.
Iberdrola está identificando en sus proyectos renovables soluciones que potencian la convivencia de plantas de generación solar fotovoltaica con actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería o la horticultura, de manera que se mejore la eficiencia y competitividad de las instalaciones, el aprovechamiento del terreno y la defensa de la biodiversidad.
Lo más destacado de la última semana
Martes, 07 de Noviembre de 2023
» Más de mil plantas y 70 kilos de marihuana: así ha caído una banda criminal en Granada.
» Apuñalan a una mujer en Armilla en un posible caso de violencia de género.
» El precio del alquiler de vivienda baja en Granada un 2,61% respecto a octubre del año pasado.
» Izquierda Unida Granada critica que la Diputación proponga a Juanma Moreno como Hijo Adoptivo.
» Salobreña firma un acuerdo de colaboración con la cadena hotelera Impressive.
» El Ayuntamiento de Güéjar Sierra adquiere un nuevo solar para equipamientos.
» Dos investigadores de la UGR consiguen las becas Leonardo de la Fundación BBVA.
» Cuatro pueblos de Granada, reconocidos por combatir la despoblación.
» El menor herido grave por una paliza en Alhama de Granada recibe el alta.
» La hiperlocalización, tecnología para promocionar Granada en la World Travel Market.
» Recibe el alta el menor que acabó en la UCI por una paliza en un instituto de Granada.
» El PSOE exige la apertura "inmediata" de la cafetería del Manuel de Falla.
» El exconcejal del PP Fuentes defiende ante el tribunal que solo quiso salvar la deuda de TG7.
» Ni Badalona ni Vigo, el árbol de Navidad de Tomás Olivo.
» Cuál es el municipio de Granada más caro alquilar un piso: el precio roza los 750 euros.
» La semana del turismo de Granada: la ciudad acoge una cumbre mundial de agencias de viajes.
» Menos trabajo por el Black Friday: bajan las contrataciones en Granada un 5,7%.
» El PP denuncia la subida del IBI en La Zubia.
» "No entiendo que un comercio de Málaga esté abierto a las diez de la noche y en Granada cerrado".
» Palmas Altas, el ejemplo para la Ciudad de la Justicia de Granada.
» Granada registrará la temperatura más baja de Andalucía este martes según la AEMET.
Lunes, 06 de Noviembre de 2023
» Convocan una manifestación en Granada para pedir un alto el fuego en Gaza.
» CCOO denuncia que la "falta de personal" impide abrir 16 camas en el Hospital de Motril.
» La Diputación ofrece Granada como "destino turístico único" en el World Travel Market.
» Cerro Huenes, el "triángulo de las Bermudas" del senderismo en Granada.
» Junta y Confederación Granadina de Empresarios llevan la cultura emprendedora a las aulas.
» Continúan las declaraciones por el presunto delito electoral en Cogollos de Guadix.
» Juanma Moreno será nombrado hijo adoptivo de la provincia de Granada.
» Expertos analizan en Granada cómo evitar riesgos en el desplazamiento de laderas.
» Granada consigue la organización de la cumbre más importante del mundo de aerolíneas.
» El Aeropuerto de Granada abre dos baños para personas ostomizadas.
» Cultura abre el periodo de alegaciones a la declaración BIC del Valle del Darro.
» Lo que nos vuelve adictos no es el móvil, sino la interacción social que permite.
» Corte de calles en Granada: las vías afectadas estos días por el plan asfáltico.
» "Es como un puente continuo", así es la empresa de Granada que trabaja cuatro días a la semana.
» CEUS, una apuesta segura en la innovación aeroespacial.
» La borrasca Bernard tiró 57 árboles en Granada y fracturó casi 200 ramas.
» Pocas nubes y bajan las temperaturas levemente en la provincia de Granada.
Domingo, 05 de Noviembre de 2023
» Ciudad de la Justicia en Granada: un acuerdo con cara B.
» Evoluciona bien en planta el menor agredido en un instituto de Alhama de Granada.
» El alcalde de Guadix asiste al pregón extraordinario de la Virgen de las Angustias.
» Juzgan a dos acusados de intentar matarse tras discutir por una cerveza en el barrio del Albaicín.
» Granada implantará tecnología adaptada a personas con discapacidad visual en los autobuses.
» Buscan a un perro desaparecido en Granada con riesgo de morder.
» El PSOE reivindica en Órgiva la memoria histórica como "obligación moral y conquista colectiva".
» La Alhambra analiza la protección del patrimonio con una mirada al impacto de las guerras.
» El Ayuntamiento de Granada impulsa de nuevo en la WTM la promoción turística de la ciudad.
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
» Una obra solidaria en Cúllar Vega visibiliza una asociación de madres monoparentales.
» El PSOE pide alternativas al tren turístico de Granada, prorrogado un año más.
Viernes, 03 de Noviembre de 2023
» Educación impone la máxima sanción a los menores implicados en la paliza de Alhama de Granada.
» Concentración de apoyo al menor que recibió una paliza de dos compañeros de instituto en Granada.
» Detenidos dos menores por la brutal agresión a un alumno del IES Alhama de Granada.
Jueves, 02 de Noviembre de 2023
» Un colegio de Granada gana a nivel nacional en un proyecto de educación inclusiva.
» Un colegio de Granada gana a nivel nacional en un proyecto de educación inclusiva.
» Herido de bala un hombre en un tiroteo en Íllora.
» Baza cierra las instalaciones deportivas para evitar accidentes por la borrasca Ciarán.
» Buscan al agresor de un policía herido en una trifulca grupal en Granada.
» Vithas, una oportunidad para cambiar tu vida.
» El PSOE de Granada pide a la Junta y al Ayuntamiento que se inicien las obras en la Casa Ágreda.
» Una correduría de seguros gana el premio a la conciliación del Ayuntamiento de Granada.
» Una correduría de seguros gana el premio a la conciliación del Ayuntamiento de Granada.
» Si tienes estos apellidos y eres de Granada, desciendes de la nobleza.
» Si tienes estos apellidos y eres de Granada, desciendes de la nobleza.
» El MADOC rinde homenaje a los caídos en el Cementerio de Granada.
» El MADOC rinde homenaje a los caídos en el Cementerio de Granada.
» Desbloqueo a la inversión de 8 millones en el Palacio de Congresos de Granada.
» Desbloqueo a la inversión de 8 millones en el Palacio de Congresos de Granada.
» Incautan 143 kilos de tabaco de contrabando en la A-92N a la altura de Cúllar.
» Las claves del presupuesto de la Junta para Granada.
» "Vergüenza": Lugros clama contra la gestión una de las zona más protegidas de Sierra Nevada.
» Granada acoge un evento para conectar a empresas con las últimas innovaciones tecnológicas.
» Descarbonización, modelo de éxito.
» Granada cierra parques ante la llegada de la borrasca Ciarán.
» El precio de la vivienda usada en cuatro municipios de Granada sube más de un 30% en un año.
» La Alhambra cambia el recorrido de la visita al Generalife con la llegada de la borrasca Ciarán.
» Trasladan al hospital a una mujer herida el choque entre un coche y un camión cisterna en Cartuja.
» Un hospital de Granada prepara un coro para personas con dificultades del habla.
» La cadena hotelera de lujo Four Seasons quiere abrir en el Albaicín de Granada.
Miercoles, 01 de Noviembre de 2023
» Arde la cocina de un local en la calle Gonzalo Gallas en Granada.
» Los Fossores, la orden que sobrevive en Guadix para llenar de consuelo los cementerios.
» Muere un motorista tras sufrir una caída en el municipio granadino de Guadahortuna.
» Granada registra más de 300 emergencias durante la jornada del 31 y la noche de Halloween.
» El Tribunal de Contratos de Granada obliga a cambiar el pliego del gran contrato de limpieza.
» Las imágenes del Día de Todos los Santos en el cementerio de Granada.
» El PSOE reclama al PP la limpieza del cauce de los ríos a su paso por Granada.
» Juzgan a un conductor sin carné que embistió a un ciclista para matarlo y huyó en Quéntar.
» Flores y visitas al cementerio cada 1 de noviembre, una tradición que no pasa.
» Dos afectados por inhalación de humo en una casa de Granada.
» El instituto de Granada que aplica la política "móvil cero".