WebGranada.com
Noticias provinciales
Noticias de Granada y su provincia

¿Llegará la avispa oriental a Granada? ¿Y la temida velutina?

Granada, 09 de Noviembre de 2023


Bomberos de la capital se forman para atender la posible presencia de este insecto

¿Llegará la avispa oriental a Granada? ¿Y la temida velutina?

Bomberos de Granada han recibido recientemente formación para atender las posibilidad de tratar con una especie de insecto que da serios quebraderos de cabeza en los puntos de la geografía española donde se ha detectado. Se trata de la avispa asiática o velutina, que no debe confundirse con la avispa oriental.

Según explica el experto Leopoldo Castro "una cosa es el avispón orientalis (Vespa orientalis), que actualmente abunda en las provincias de Cádiz y Málaga, que ha llegado también a puntos de Jaén, Córdoba y Sevilla y que posiblemente acabe llegando a la provincia de Granada". Otra es la avispa asiática (Vespa velutina), "que sólo se encontró el año pasado en un punto de la comarca de Algeciras (Cádiz) y que es la que abunda en Galicia, la España Cantábrica y Cataluña", señala el investigador, que insiste en la necesidad de tener clara la diferencia.







Sobre la avispa oriental, que se ha localizado en provincias próximas a Granada, el experto añade que "es probable que haya llegado a Andalucía desde Italia o algún otro país del Mediterráneo, no de Asia".

Actualmente en la Península existen cuatro especies de Vespa, enumera Castro: la especie nativa (avispón europeo, Vespa crabro) y tres especies de origen foráneo (velutina, Vespa velutina; orientalis, Vespa orientalis; avispón bicolor, Vespa bicolor). 

Una vez explicado este punto, resulta complicado predecir cuándo llegará la avispa oriental a Granada. Ejemplares de esta especie ya se han  localizado en Málaga. La existencia en la provincia vecina de estos insectos permite predecir que la llegada a Granada que pueda producirse bien por la expansión natural de la especie o la llegada de alguna reina en un vehículo de forma accidental.

Preparación

Según este experto "está bien que los bomberos se preparen para enfrentarse a nidos de avispones, y sepan usar los trajes protectores y diverso instrumental de relacionado". Castro apunta además que "es muy muy improbable que la velutina llegue a Granada" y que el "enemigo" va a ser un avispón distinto, el orientalis.

Los nidos de esta avispa, la oriental, puntualiza el investigador, nunca están colgados de ramas de árboles, y en su lugar están dentro de paredes, en huecos de edificios o bajo tierra, excepcionalmente dentro de algún tronco de árbol. "O sea, nada que ver con las costumbres de nidificación de la velutina", finaliza.

Preocupación

El responsable del sector apícola de COAG Andalucía, Antonio Vázquez, hizo un llamamiento a la Junta de Andalucía para que, "sin más demora, atienda la petición de reunión de esta organización agraria para abordar la grave problemática que está generando la progresiva expansión" de la avispa oriental, insecto que ataca las colmenas en busca de alimento, se lleva las reservas de miel y polen y acaba con la cría.

Concretamente, COAG Andalucía informa en un comunicado que ha remitido la solicitud de reunión a la Dirección General de Política Forestal y Sostenibilidad de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, manifestando en la misma que, desde la aparición en Andalucía en 2019 de esta especie, COAG Andalucía ha estado haciendo un seguimiento de su progresiva expansión y ha efectuado las gestiones oportunas para que sea declarada especie exótica invasora, lo que corresponde al Gobierno estatal. Esta declaración permitiría tomar medidas para el control de poblaciones.

“En este sentido -explica el responsable sectorial-, el pasado año mantuvimos varias reuniones con la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad para poner sobre la mesa que era necesario instaurar un programa de control de esta avispa. Y, posteriormente, en octubre pasado, se certificó la presencia de un nido de otra avispa exótica invasora como es la ‘Vespa velutina’ en la provincia de Cádiz”.

Dado que la situación ha empeorado y la expansión de este avispón en Andalucía es ya un hecho, COAG Andalucía insiste en la necesidad de que Vespa orientalis sea declarada especie exótica invasora y exige a la Junta que ponga en marcha un plan de control en la que se implique a los ayuntamientos.

Por ello, solicita en la carta una reunión lo antes posible para analizar el Programa de gestión de avispones exóticos (Género Vespa) en la Comunidad Autónoma de Andalucía, elaborado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, y su traslado al sector apícola andaluz para su ejecución.

¿Por qué es preocupante la avispa oriental?

Desde que se viera por primera vez en la provincia de Cádiz, desde COAG se indica que se ha observado un incremento de avistamientos en el sur peninsular. Especialmente, se está expandiendo a gran velocidad por la provincia de Málaga (en todo el litoral malagueño de Estepona al Rincón de la Victoria ha habido notificaciones) y ya se ha encontrado ejemplares en las provincias de Sevilla, Huelva, Córdoba y Jaén.

La ubicación de sus nidos (cerca de los núcleos urbanos y a ras de suelo) hace más problemática a esta avispa para toda la sociedad. Al tocar los nidos se pueden producir ataques múltiples, con riesgo de desenlaces fatales. Su picadura es muy dolorosa y puede causar cuadros alérgicos.

Esta especie invasora ataca, además, a las colmenas de abejas, matándolas y haciendo que disminuya la producción de miel. En los últimos años, su extensión poblacional está suponiendo un verdadero problema para la apicultura, pero también para el avispón autóctono, que tiene que competir por las presas y otros elementos de su alimentación.

Hay que destacar que la ‘Vespa orientalis’ puede provocar importantes pérdidas en el sector agrícola al atacar los frutos y dejarlos sin valor comercial.

Hemeroteca

Noviembre de 2023
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
Mes
Año

Lo más destacado de la última semana

Jueves, 09 de Noviembre de 2023

Miercoles, 08 de Noviembre de 2023

Martes, 07 de Noviembre de 2023

Lunes, 06 de Noviembre de 2023

Domingo, 05 de Noviembre de 2023

Sábado, 04 de Noviembre de 2023

Viernes, 03 de Noviembre de 2023