
El estudio para reabrir la línea de tren Guadix-Baza-Lorca sigue en fase cero a dos meses de que se acabe el contrato
Granada, 09 de Noviembre de 2023
El proyecto, que consta de cuatro fases, no ha pasado siquiera de la primera cuando esta debió terminarse hace un año y medio
Fase cero. Aquella expresión tan temida en para el desconfinamiento de la pandemia vuelve a atronar, como si de una pesadilla recurrente se tratarse, en las comarcas del Norte de la provincia. Porque en ese punto se encuentra la redacción del estudio informativo que tiene como fin la reapertura de la línea Guadix-Baza-Lorca, clausurada el 1 de enero 1985 por el Gobierno central y posteriormente desmantelada, y que incomunicó por vía directa la provincia de Granada con el Levante español. Una fase cero, una fase inicial, de la que no ha pasado este estudio informativo, con consta de cuatro partes en total, y que a estas alturas debería de estar a punto de acabarse, ya que el contrato preveía un periodo de ejecución de 24 meses y ya han pasado 22.
Así lo ha confirmado el Gobierno central a los diputados del PP por la provincia de Granada, Pablo Hispán, María Lourdes Ramírez y Carlos Rojas, en una pregunta por escrito en el Congreso registrada el pasado 17 de octubre y contestada el pasado lunes. En ella, el Ejecutivo en funciones explica que "actualmente se siguen desarrollando los trabajos relativos a la Fase 0 'Estudio previo de viabilidad técnica, ambiental y económica', consistentes en el análisis de las alternativas de trazado planteadas en el Estudio de Viabilidad del Corredor Ferroviario Lorca-Granada (2017); análisis de los condicionantes de los posibles corredores (ambientales, técnicos, geológicos,…); análisis previo de la demanda, tanto de viajeros como de mercancías; y el estudio previo de rentabilidad económica y financiera". Por ello, el Gobierno "no dispone todavía de información que permita extraer las primeras conclusiones sobre el estudio".
En noviembre de 2001, hace exactamente dos años, el delegado del Gobierno en Andalucía, y para más señas anterior alcalde de Baza, Pedro Fernández, anunció la adjudicación del contrato de redacción del estudio informativo del corredor ferroviario Guadix-Baza-Lorca a la UTE compuesta por TPF Getinsa Euroestudios y Subterra Ingeniería, cuyo presupuesto ascendía a 979.194,48 euros (IVA excluido) y contaba con plazo de ejecución es de 24 meses desde la formalización del contrato. Este se produjo exactamente el 13 de enero de 2022. Es decir, que a falta de dos meses para que se cumplan los dos años desde que se empezó a elaborar el estudio, este aún no ha pasado de la fase inicial, cuando debería de esta en la cuarta y última.
Según el cronograma estimativo incluido dentro del pliego de prescripciones técnicas del concurso, y consultado por este diario, la fase cero del estudio debía haber comenzado en febrero de 2022 y estar acabado en junio del mismo año. De hecho, a estas alturas de 2023, según ese programa de actuaciones, en el mes de noviembre se debía estar en la fase III, la últimas de todas, que se refiere al proceso de información pública y consulta. Es más, este debería estar ya abierto a su conocimiento a toda la ciudadanía y las partes implicadas para formular alegaciones desde el pasado mes de octubre. Su cierre previsto es enero de 2024, justo cuando acaba el periodo de ejecución. De hecho, el informe de alegaciones se tendría que estar redactando el mes que viene, de forma conjunta con los estudios adicionales que resulten de estas.
De por medio falta prácticamente todo el proceso. Según el contrato, durante la fase cero se analizarían las alternativas de trazado planteadas en el Estudio de Viabilidad previo, publicado en el año 2017, y que constituye el principal antecedente de la actuación. En ella se definirían los parámetros de trazado y de explotación se podrían incluso definir nuevas alternativas como la modificación de las anteriores si fuera. "Se realizará un análisis técnico y ambiental a la escala 1:25.000, que servirá como base para las fases que en su caso se desarrollen posteriormente. Se realizará un estudio previo de demanda para esta actuación, partiendo de la información del Estudio de Viabilidad previo y puesto a disposición del Consultor. Así mismo, se llevará a cabo un estudio previo de rentabilidad económico-financiera según la metodología que detallará más adelante. Esta Fase 0 debe servir de base sobre la que justificar la actuación que se pretende realizar", concluye el pliego de prescripciones técnicas consultado por este diario.
De ahí se tendría que haber pasado en julio de 2022 a la fase I relativa al estudio de alternativas a escala 1:25.000, que sería "más detallada" (escala 1:5.000) "en zonas urbanas o con una problemática especial". En ella se haría una "definición, análisis y comparación de las posibles alternativas necesarias para el cumplimiento de la legislación ferroviaria y medioambiental", además de una selección de las distintas opciones de trazado. Esto debió haberse acabado en diciembre del año pasado.
La fase II es la que tendría que haberse desarrollado durante todo este año 2023, entre enero y septiembre. En esta, que es la que más puntos de elaboración comprende, el propio estudio informativo y el de impacto ambiental: "Definición de las alternativas finalmente seleccionadas con el nivel de detalle suficiente para servir de base al proceso de información pública y de consulta a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas, establecido en la legislación sectorial y ambiental vigente".
Esta confirmación es un jarro de agua fría para las pretensiones de las plataformas ferroviarias y de las comarcas del Norte de Granada, que además ven cómo se echa el tiempo encima para que el Gobierno presente el estudio en tiempo y forma, y poder, con ello, presentarlo ante la Unión Europea y que este sea incluido en la planificación de corredores ferroviarios de interés comunitario como sí logró el proyecto del tren Granada-Puerto de Motril.
Bien es cierto que, como apuntan fuentes ferroviarias, estos contratos pueden ser prorrogados, las plataformas ferroviarias se preguntan qué ha pasado durante estos cerca de dos años para que el proyecto no haya avanzado nada, y que la respuesta obtenida por los diputados populares sea la misma que recibieron las asociaciones hace un año. Asociaciones que, además, denuncian a este diario que han sido "bloqueadas" del Portal de Transparencia del Gobierno.
El delegado del Gobierno en Granada pide reunirse con la ministra
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha pedido una reunión con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para abordar de forma específica el retraso en la elaboración del estudio informativo de la línea Guadix-Baza-Lorca, según ha comunicado el dirigente a las plataformas por la recuperación del tren en el Norte de la provincia. También ha cursado esta petición al director general de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria, Casimiro Iglesias Pérez. La cita aún no tiene fecha debido a la situación de interinidad del actual Gobierno en funciones de la nación. Mientras tanto, el tiempo sigue corriendo.
Lo más destacado de la última semana
Jueves, 09 de Noviembre de 2023
» Así es el documento del acuerdo entre el PSOE y Junts para la investidura.
» Galería de fotos: Manifestación contra la amnistía por las calles de Granada.
» Así es la protesta contra la amnistía en Granada: gente muy joven, banderas y proclamas.
» Turismo patrocina las IX Jornadas Gastronómicas Valle de Lecrín "La Huella Mozárabe".
» Granada aspira a organizar la gala de entrega de los Premios Estrella Michelín.
» El Gobierno se felicita por los 30 millones invertidos en mejoras de sanidad en Granada.
» El PSOE de Granada reclama más cuidados para los espacios públicos de El Fargue.
» Cerca de 600 personas participan en los talleres de flamenco para mayores en Granada.
» La Fiscalía de Granada mantiene la petición de cárcel para el exconcejal del PP en el caso TG7.
» Granada pide mejoras en infraestructuras ante las asociaciones de agencias de viajes.
» Vuelve la Batalla de los Kilos a Granada con el objetivo de batir las cifras de reciclaje.
» Expertos analizan en la Alhambra la gestión y protección del patrimonio histórico.
» A prisión el acusado de disparar a un chico de 18 años en Granada.
» La Junta licita el último contrato para completar la Prolongación Sur del Metro de Granada.
» El detenido por apuñalar a su exmujer en Armilla pasa a disposición judicial.
» Granada acoge el congreso científico mundial de Registros de Cáncer.
» Un herido en el incendio de un local comercial en el Zaidín.
» La mujer apuñalada en el cuello por su expareja en Armilla sigue muy grave.
» El acelerador de partículas oferta dos puestos de trabajo en Granada.
» La seguridad ciudadana lastra la valoración de Granada que hacen los turistas.
» ¿Llegará la avispa oriental a Granada? ¿Y la temida velutina?.
» Nuevo frente en la provincia de Granada: cielos nubosos, lluvia y viento durante el jueves.
Miercoles, 08 de Noviembre de 2023
» Un pueblo de Granada pinta la Flecha Amarilla del Camino de Santiago más grande del mundo.
» Firmado el nuevo convenio colectivo del campo de Granada, que afecta a 40.000 trabajadores.
» La Junta promociona el destino Almuñécar-La Herradura en Suecia.
» La Diputación de Granada mejorará los accesos a Escúzar, sede del acelerador de partículas.
» Fuente Vaqueros ofrece experiencias sensoriales para "sentir el duende" de Federico García Lorca.
» Granada acoge una cátedra que une investigación y perfeccionamiento técnico con la artesanía.
» Recibe el alta en Granada el hombre al que dispararon en Íllora hace una semana.
» El Ayuntamiento de Granada refuerza su colaboración con la Junta en materia de empleo y formación.
» Esta es la marca de cerveza favorita en Granada.
» Cazado con un millar de plantones de marihuana en su monovolumen en la A-92 de Granada.
» La Guardia Civil interviene casi 15.000 plantas de marihuana en Granada en solo una semana.
» La Policía Local rescata a dos jóvenes perdidas en el Cerro de San Miguel de Granada.
» Diversidad funcional y aprendizaje, una jornada para elaborar pan de Alfacar.
» Granada se prepara para nuevas movilizaciones en la calle "contra la amnistía y la traición".
» Bonificaciones en el IBI en este pueblo de Granada por poner placas solares.
» Sabor Granada promociona la restauración de la provincia en la Gastronomic Forum de Barcelona.
» La mujer apuñalada en Armilla por un hombre permanece en la UCI en estado grave.
» La migración de Marruecos y Colombia, clave en el aumento de población de la provincia de Granada.
» Las temperaturas rozan los 20 grados durante este miércoles en la provincia de Granada.
Martes, 07 de Noviembre de 2023
» Más de mil plantas y 70 kilos de marihuana: así ha caído una banda criminal en Granada.
» Apuñalan a una mujer en Armilla en un posible caso de violencia de género.
» El precio del alquiler de vivienda baja en Granada un 2,61% respecto a octubre del año pasado.
» Izquierda Unida Granada critica que la Diputación proponga a Juanma Moreno como Hijo Adoptivo.
» Salobreña firma un acuerdo de colaboración con la cadena hotelera Impressive.
» El Ayuntamiento de Güéjar Sierra adquiere un nuevo solar para equipamientos.
» Dos investigadores de la UGR consiguen las becas Leonardo de la Fundación BBVA.
» Cuatro pueblos de Granada, reconocidos por combatir la despoblación.
» El menor herido grave por una paliza en Alhama de Granada recibe el alta.
» La hiperlocalización, tecnología para promocionar Granada en la World Travel Market.
» Recibe el alta el menor que acabó en la UCI por una paliza en un instituto de Granada.
» El PSOE exige la apertura "inmediata" de la cafetería del Manuel de Falla.
» El exconcejal del PP Fuentes defiende ante el tribunal que solo quiso salvar la deuda de TG7.
» Ni Badalona ni Vigo, el árbol de Navidad de Tomás Olivo.
» Cuál es el municipio de Granada más caro alquilar un piso: el precio roza los 750 euros.
» La semana del turismo de Granada: la ciudad acoge una cumbre mundial de agencias de viajes.
» Menos trabajo por el Black Friday: bajan las contrataciones en Granada un 5,7%.
» El PP denuncia la subida del IBI en La Zubia.
» "No entiendo que un comercio de Málaga esté abierto a las diez de la noche y en Granada cerrado".
» Palmas Altas, el ejemplo para la Ciudad de la Justicia de Granada.
» Granada registrará la temperatura más baja de Andalucía este martes según la AEMET.
Lunes, 06 de Noviembre de 2023
» Convocan una manifestación en Granada para pedir un alto el fuego en Gaza.
» CCOO denuncia que la "falta de personal" impide abrir 16 camas en el Hospital de Motril.
» La Diputación ofrece Granada como "destino turístico único" en el World Travel Market.
» Cerro Huenes, el "triángulo de las Bermudas" del senderismo en Granada.
» Junta y Confederación Granadina de Empresarios llevan la cultura emprendedora a las aulas.
» Continúan las declaraciones por el presunto delito electoral en Cogollos de Guadix.
» Juanma Moreno será nombrado hijo adoptivo de la provincia de Granada.
» Expertos analizan en Granada cómo evitar riesgos en el desplazamiento de laderas.
» Granada consigue la organización de la cumbre más importante del mundo de aerolíneas.
» El Aeropuerto de Granada abre dos baños para personas ostomizadas.
» Cultura abre el periodo de alegaciones a la declaración BIC del Valle del Darro.
» Lo que nos vuelve adictos no es el móvil, sino la interacción social que permite.
» Corte de calles en Granada: las vías afectadas estos días por el plan asfáltico.
» "Es como un puente continuo", así es la empresa de Granada que trabaja cuatro días a la semana.
» CEUS, una apuesta segura en la innovación aeroespacial.
» La borrasca Bernard tiró 57 árboles en Granada y fracturó casi 200 ramas.
» Pocas nubes y bajan las temperaturas levemente en la provincia de Granada.
Domingo, 05 de Noviembre de 2023
» Ciudad de la Justicia en Granada: un acuerdo con cara B.
» Evoluciona bien en planta el menor agredido en un instituto de Alhama de Granada.
» El alcalde de Guadix asiste al pregón extraordinario de la Virgen de las Angustias.
» Juzgan a dos acusados de intentar matarse tras discutir por una cerveza en el barrio del Albaicín.
» Granada implantará tecnología adaptada a personas con discapacidad visual en los autobuses.
» Buscan a un perro desaparecido en Granada con riesgo de morder.
» El PSOE reivindica en Órgiva la memoria histórica como "obligación moral y conquista colectiva".
» La Alhambra analiza la protección del patrimonio con una mirada al impacto de las guerras.
» El Ayuntamiento de Granada impulsa de nuevo en la WTM la promoción turística de la ciudad.
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
» Una obra solidaria en Cúllar Vega visibiliza una asociación de madres monoparentales.
» El PSOE pide alternativas al tren turístico de Granada, prorrogado un año más.
Viernes, 03 de Noviembre de 2023
» Educación impone la máxima sanción a los menores implicados en la paliza de Alhama de Granada.
» Concentración de apoyo al menor que recibió una paliza de dos compañeros de instituto en Granada.
» Detenidos dos menores por la brutal agresión a un alumno del IES Alhama de Granada.