WebGranada.com
Noticias provinciales
Noticias de Granada y su provincia

El PP cita a los andaluces en la calle el próximo domingo contra la amnistía: estos son los puntos de encuentro en cada ciudad

Granada, 10 de Noviembre de 2023


Piden a la población que exprese en la calle su rechazo a la "amnistía ilegal" acordada por el PSOE y Junts

El PP cita a los andaluces en la calle el próximo domingo contra la amnistía: estos son los puntos de encuentro en cada ciudad

El PP de Andalucía ha pedido a los andaluces que se unan masivamente a las movilización convocadas para este domingo en las ocho capitales y rechazar así una amnistía "ilegal", en oposición al acuerdo entre el PSOE y Junts para una ley que generaría desigualdades. Las protestas serán a las 12 horas en todas las ciudades. 

Durante una comparecencia ante los medios de comunicación en Granada, Repullo ha manifestado que “con el acuerdo alcanzado entre Pedro Sánchez y Junts, España ha perdido” y lo hace “con la amnistía negociada con los separatistas, una amnistía que no es constitucional, porque es ilegal y genera desigualdad entre ciudadanos”. “Todo lo contrario a lo que prometió antes de las elecciones”, ha subrayado.







Según sus palabras, España pierde también “con la interlocución directa de Cataluña en Europa si perdemos la fuerza de la unidad”. Y también se pierde “con el referéndum de autodeterminación, con la plena autonomía financiera de Cataluña y la cesión del 100% de los tributos y con la ruptura de la conectividad ferroviaria. Incluso llegan a exigir el regreso de las empresas que se marcharon”. En conclusión, “un chantaje al que cede Pedro Sánchez”.

Estos son los puntos de reunión señalados: 

- Granada: Plaza Nueva

- Almería: Plaza de la Constitución- Cádiz: Plaza de España- Córdoba: Plaza de las Tendillas- Huelva: Plaza de la Constitución- Jaén: Plaza de Santa María- Málaga: Cubo del Museo Picasso- Sevilla: Plaza de San Francisco

Antonio Repullo explicaba esta mañana que “Pedro Sánchez se convierte en el promotor de la desigualdad entre los españoles”. También ha aludido a la repercusión europea al decir que “es un pacto que se hace de espaldas al ciudadano, en Bruselas” y que “no soluciona sus necesidades reales, sino que agrava las desigualdades entre las comunidades autónomas”.

El secretario general del PP de Andalucía muestra su preocupación por el hecho de que sea “Puigdemont quien impone la estabilidad de la legislatura al cumplimento de sus intereses propios”, aunque alerta de que “lo que más nos preocupa es lo que no hay escrito en este papel”, así como “todas las cesiones que se tratarán en esas comisiones de investigación, que permitirá al Congreso de los Diputados juzgar la labor de los jueces y determinar cuándo hubo manipulación judicial para perseguir a responsables y protagonistas del procés”.

Repullo lamenta que “todo esto lo hace Sánchez tratando de engañar a la Comisión Europea, en contra del Consejo general del Poder Judicial (CGPJ), manipulando a las instituciones y engañando a los españoles, especialmente a los socialistas”, que votaron a su candidato tras escucharle afirmar que no habría amnistía, ni referéndum ni entrega de la gobernabilidad del país al independentismo.

Además, el secretario general del PP de Andalucía reitera que “Sánchez hace todo esto con el único objetivo de volver a ser presidente, humillando a todos los españoles en beneficio de un prófugo de la justicia”. Tanto es así, que destaca el rechazo colectivo que el acuerdo con Junts ha suscitado entre todas las asociaciones de jueces y fiscales, el Poder Judicial, los profesores de derecho, incluso los inspectores de Hacienda.

“Desde el PP de Andalucía hacemos una llamada a la unidad contra la desigualdad”, proclama pidiendo así “una voz única contra el chantaje al que está sometido Pedro Sánchez”, al tiempo que defiende al Partido Popular como “el único partido que garantiza la igualdad de los españoles y la defiende, y que se preocupa por los problemas del día a día de los andaluces”.

Granada y el olvido inversor

Por su parte, el presidente provincial del Partido Popular de Granada, Francis Rodríguez, se ha preguntado “cuánto nos va a costar a los granadinos el sillón de Pedro Sánchez”. “Estamos ante un al principio más básico de nuestra convivencia como es la igualdad de todos”, y todo ello, ha proseguido “con el silencio cómplice de un PSOE que está blanqueando a Sánchez, también aquí en Granada donde sufrimos las consecuencias de la dejadez de un Gobierno que nunca ha creído en nuestra provincia sometiéndonos a un aislamiento y a una falta de inversiones sin precedentes”.

El secretario general de los populares andaluces asegura que “el Partido Popular es la única formación en el ámbito político, social y económico capaz de defender la igualdad de todos los españoles, con serenidad, pero con contundencia” y “lo haremos desde la calle y desde las instituciones, como lo hemos hecho hasta ahora”.

Hemeroteca

Noviembre de 2023
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
Mes
Año

Lo más destacado de la última semana

Viernes, 10 de Noviembre de 2023

Jueves, 09 de Noviembre de 2023

Miercoles, 08 de Noviembre de 2023

Martes, 07 de Noviembre de 2023

Lunes, 06 de Noviembre de 2023

Domingo, 05 de Noviembre de 2023

Sábado, 04 de Noviembre de 2023