
Los primeros drones taxi para personas surcarán los cielos aprovechando el Mundial de Qatar
Tecnología, 17 de Noviembre de 2022
A las puertas del comienzo del Mundial de Fútbol masculino en Qatar 2022, las polémicas no paran de salir una detrás de otra. A pesar de ello, los preparativos siguen adelante y la tecnología será la gran protagonista en el gran evento deportivo.
Dentro de las demostraciones tecnológicas que se verán en el mundial, sobresale el vuelo inaugural de los primeros drones que transportarán a personas desde los vertipuertos a los estadios. Los vehículos no tripulados reciben el nombre de eVOLT (aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical) y han sido desarrollados por Impact Strategy, especializada en Inteligencia Artificial, y el grupo Globalvia.
El propósito con estos drones es reducir la contaminación, el tráfico y el tiempo de traslado que podría generarse con medios de transporte más comunes a raíz de la celebración deportiva. "Las aeronaves, a falta de algunas confirmaciones por parte de la organización, volarán entre los 800 y los 1.000 metros de altura con un máximo de dos pasajeros a bordo -señala Humberto De Cal, socio director de Impact Strategy-. Pueden cargar hasta 1.000 kg y navegan gracias a tecnología de radiofrecuencia e Internet".
Según De Cal, la web solo estará disponible en los vertipuertos para descargarse las rutas para evitar la posibilidad de hackeo. La señal no será necesaria para nada más, puesto que los viajes tendrán una duración promedio de cinco minutos y, en ese tiempo, los usuarios no echarán en falta estar conectados.
Los eVTOL dispondrán de baterías similares a las que tienen los vehículos eléctricos, pero disfrutarán de una carga más rápida, para que puedan estar funcionando constantemente. Además, sus desarrolladores han equipado a los drones con dos baterías de seguridad que solo se activarían si las habituales dejan de funcionar.
Gracias a Impact Strategy, los eVTOL cuentan con una tecnología basada en Inteligencia Artificial destacable. Los vehículos aéreos no tripulados disponen de sistemas de Big Data que analizan los trayectos, la meteorología, el tiempo y la distancia que existe.
Aunque los eVOLT no estén tripulados, sí que se controlan desde el suelo con, al menos, 10 encargados de asegurarse de que el funcionamiento sea el indicado.
Los pasajeros podrán reservar sus viajes a los estados desde una app llamada NextNorth que De Cal explica que controla "todas las etapas del vuelo, incluyendo también la parte previa al despegue, es decir, la llegada al vertipuerto para asegurarse de que quien ha hecho la reserva es quien va a bordo".
No obstante, este tipo de trayectos no está entre las opciones más económicas, puesto que el precio de un billete será de 3.000 euros. La "justificación" de este coste podría ser que se trata de una tecnología que está comenzando a aplicarse y los pasajeros que se monten durante el mundial podrán presumir de haber sido los primeros en hacerlo.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Lo más destacado de la última semana
Jueves, 17 de Noviembre de 2022
» El juego que todos aman: Candy Crush cumple 10 años y trae novedades.
» Las encuestas de WhatsApp llegan también a Android: así puedes usarlas.
» La Policía está probando un nuevo sistema de reconocimiento facial.
» Qualcomm lanza Snapdragon 8 Gen 2: lo verás en los móviles más potentes de 2023.
» Apple mejora la pantalla always on del iPhone para reducir el gasto de batería.
» Estados Unidos se anima a lanzar su dólar digital en plena crisis de las criptomonedas.
» Un superordenador resuelve dos incógnitas sobre el tamaño de los exoplanetas.
» Esta web de la NASA muestra en tiempo real dónde está la nave Orion de la misión Artemis I.
» El "Pulpo Paul" digital: el Mundial de Qatar tiene como pitonisa a una inteligencia artificial.
» Roborock S7 MaxV Ultra: un aspirador con un sistema de limpieza que te enamorará.
» ¿Permite la tecnología actual saber si hay chapapote a grandes profundidades?.
» Los primeros drones taxi para personas surcarán los cielos aprovechando el Mundial de Qatar.
Miercoles, 16 de Noviembre de 2022
» Netflix lanza una nueva función para que puedas echar a los que usan tu cuenta sin permiso.
» Cuidado: Z-Library no ha vuelto, lo que ves es una copia fraudulenta de la web original.
» CORE-Z5: Crosscall lanza un teléfono con una interfaz similar a la de un PC.
» Esto es lo que esconde la viral maleta de 1000? de algunos jugadores de la Selección en Qatar.
» Musk despide con un tuit a un ingeniero de Twitter por llevarle la contraria.
» 10 impresionantes fotos del lanzamiento de Artemis I.
» Elon Musk pospone hasta el 29 de noviembre el plan de verificación de pago de Twitter.
» ¿A qué velocidad viaja la nave Orion de la misión Artemis?.
» ¿Cuál es el objetivo de la misión Artemis I de la NASA?.
» Cuándo y dónde aterrizará la nave espacial Orion de la NASA.
» Lanzamiento de Artemis I, en directo: última hora de la misión, programa y despegue.
Martes, 15 de Noviembre de 2022
» Amazon estrena un dron de reparto que funciona bajo altas temperaturas y lluvia débil.
» BlueWalker 3, el megasatétile para tener conexión 5G, despliega su enorme antena de 64 metros.
» El Congreso abre la Oficina C, un área para informar sobre ciencia y tecnología a los diputados.
» Por qué es la quinta vez que se intenta lanzar la misión Artemis I: ¿Qué ha fallado antes?.
» 10 cosas que no sabías que volarán por el espacio con la misión Artemis I.
» Cómo ver en directo el lanzamiento de la misión Artemis I desde España.
» Microsoft ya no te dejará añadir dominios propios en Outlook.
» Cómo usar WhatsApp en dos dispositivos a la vez: así es el nuevo modo compañero de la app.
» Crecen las estafas en la venta online de tickets y entradas: consejos para evitar que te timen.
» Claves de la misión Artemis I, el programa de la NASA que nos pondrá de nuevo en la Luna.
Lunes, 14 de Noviembre de 2022
» Gana dinero con TikTok: la app te paga si inicias sesión todos los días.
» Este megaproyecto quiere unir Japón y Corea con un túnel gigante de más de 200 km.
» Aterriza tras 908 días en órbita el misterioso avión espacial X-37B.
» NullMixer, el último "mega malware" capaz de descargar varios troyanos a la vez.
» Huawei Mate Xs 2: un teléfono móvil plegable singular y atrayente, pero no para todos.
» Cápsula Orion: los secretos de la nave espacial que nos devolverá a la Luna.
» Así es el megacohete SLS de la NASA que veremos despegar este miércoles.
» Una empresa gallega se une al negocio de mandar al espacio las cenizas de tus seres queridos.
» Más cohetes entrando a la Tierra sin control: China comienza la construcción de su Starlink.
» Ir de compras es ahora "phygital": por qué no vamos a abandonar nunca la experiencia física.
Domingo, 13 de Noviembre de 2022
» La aplicación gratuita Drone Scanner te permite localizar drones volando cerca de ti.
» Cómo encontrar a tus amigos de Twitter en Mastodon.
» Cinco conceptos erróneos que nos exponen a mayores riesgos en ciberseguridad.
» Investigadores españoles desarrollan un material que imita cómo el cerebro guarda la información.
Sábado, 12 de Noviembre de 2022
» Cuidado con el "romance scam": el timo del amor es la última estafa de moda.
» Crean un dron halcón para alejar a las aves de los aeropuertos y evitar colisiones.
» Los 5 móviles con mejor batería del mercado, según la OCU.
Viernes, 11 de Noviembre de 2022
» Alerta: 4 apps de Android con millones de descargas llevan a sitios maliciosos.
» Claves del ciberataque masivo al CGPJ: cómo ha sido el hackeo y quién está detrás.
» Audio Technica crea unos auriculares que se desinfectan solos.
» iPhone 14 Pro: tienta con nuevo chip, camarón e isla dinámica, pero cambia poco.
» Así se imagina Madrid en el año 2614 esta IA y una startup lo ha plasmado en un cómic.
» ¿Por qué es necesaria la presencia humana en la Luna o Marte si se pueden enviar robots?.
» Elon Musk plantea pagos dentro de Twitter para rentabilizar la plataforma.
» Este dispositivo permite cerrar la llave del gas con el móvil y evitar gastos si no estás.