
Lo último en lujo es un yate de 25 millones que se convierte en submarino y puede sumergirse 200 metros
Tecnología, 20 de Noviembre de 2022
Un superyate de lujo que también se puede sumergir a profundidades de hasta 198 metros aproximadamente, esa es el proyecto en el que está trabajando el fabricante de submarinos U-Boat Worx. La marca quiere vender la experiencia de un crucero bajo el mar a aquellos que estén dispuestos a pagar por ella.
U-Boat Worx enseñó en abril de este año Nexus, un submarino con capacidad de hasta nueve pasajeros con un "casco de presión elíptico transparente" con vistas a las profundidades del océano. Un mes más tarde, mostró una plataforma de entretenimiento bajo el agua que consistía en una sala de banquetes submarina en la que cabrían hasta 120 pasajeros. Pero nada se iguala al anuncio de su último proyecto.
Recientemente, la compañía ha publicado unas imágenes de un plan mucho más ambicioso: Nautilus, una embarcación que sería la más grande de la firma hasta la fecha. Desde la proa hasta la popa, el submarino mide unos 37,5 metros y tiene con todas las comodidades que cabría esperar de un superyate de lujo.
Entre los espacios que U-Boat Worx ha destacado en la presentación de Nautilus, en el Monaco Yacht Show, sobresalen los cuatro camarotes para invitados y la suite principal del dueño. Además, habría un área de comedor y una sala de estar con grandes ventanales, cuartos para hasta seis tripulantes y una cocina.
El proyecto Nautilus dispone también de una piscina de agua dulce, un bar y un comedor al aire libre en una amplia terraza. Esta zona se podría retraer y cerrar para cuando el yate se convirtiese en submarino.
Según U-Boat Worx, el vehículo podría sumergirse a casi 200 metros durante cuatro días completos. Por su parte, han señalado que su velocidad de crucero es de nueve nudos (16.7 km/h) en la superficie y de cuatro nudos (7,4 km/h) cuando está bajo agua.
Apto para aquellos que se marean en alta marEl superyate es ideal para aquellos que se marean con aguas agitadas o con tormentas. Esto se debe a que, si hay una climatología desfavorable, el Nautilus solo tiene que sumergirse bajo el agua hasta llegar a una zona más tranquila.
Aunque solo los que se marean y son millonarios podrán disfrutar de esta ventaja que ofrece Nautilus porque el precio inicial del barco será de 25 millones de dólares. Asimismo, todavía hay que esperar 30 meses para que la compañía saque a la venta el superyate sumergible.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Lo más destacado de la última semana
Domingo, 20 de Noviembre de 2022
» Lullamate: la app de citas para encontrar al padre o la madre de tus hijos.
» Estafas de inversión: aléjate de supuestas oportunidades si detectas alguna de estas señales.
» UK vigilará a los inmigrantes ilegales con GPS y su huella dactilar.
Sábado, 19 de Noviembre de 2022
» Nostalgia tech: podrás jugar al buscaminas y al solitario en el trabajo gracias Microsoft Teams.
» Esto es lo que cuesta comprar tu contraseña o hackear una página en la Dark Web.
» Cómo ver gratis todos los partidos del mundial de fútbol de Qatar.
» La historia detrás del Comandante Moonikin Campos, el "tripulante" de la misión Artemis I.
Viernes, 18 de Noviembre de 2022
» ¿Puede cerrar Twitter por los problemas económicos y de imagen?.
» Google te chivará cuando una app da fallos para que puedas actualizarla en la Play Store.
» Presenta la nueva familia de móviles Realme 10 Series: Realme 10, 10 Pro y 10 Pro+.
» D-Gun, el primer dron militar gallego creado para las Fuerzas Armadas.
» YouTube te va a dejar añadir hasta un minuto de música con copyright en tus "Shorts".
» Facebook eliminará religión, política, sexualidad y dirección de tu perfil.
» Twitter cierra sus oficinas en medio de un éxodo masivo de trabajadores.
» Estas son las contraseñas más usadas en España (y la mayoría se puede descifrar en un segundo).
» Las cortinas con mini paneles solares para gastar menos luz y ahorrar dinero.
» ¿Qué podemos esperar de la nave espacial Orion? Los siguientes pasos de la misión Artemis I.
» Qatar 2022: así es el Mundial más tecnológico de la historia.
Jueves, 17 de Noviembre de 2022
» El juego que todos aman: Candy Crush cumple 10 años y trae novedades.
» Las encuestas de WhatsApp llegan también a Android: así puedes usarlas.
» La Policía está probando un nuevo sistema de reconocimiento facial.
» Qualcomm lanza Snapdragon 8 Gen 2: lo verás en los móviles más potentes de 2023.
» Apple mejora la pantalla always on del iPhone para reducir el gasto de batería.
» Estados Unidos se anima a lanzar su dólar digital en plena crisis de las criptomonedas.
» Un superordenador resuelve dos incógnitas sobre el tamaño de los exoplanetas.
» Esta web de la NASA muestra en tiempo real dónde está la nave Orion de la misión Artemis I.
» El "Pulpo Paul" digital: el Mundial de Qatar tiene como pitonisa a una inteligencia artificial.
» Roborock S7 MaxV Ultra: un aspirador con un sistema de limpieza que te enamorará.
» ¿Permite la tecnología actual saber si hay chapapote a grandes profundidades?.
» Los primeros drones taxi para personas surcarán los cielos aprovechando el Mundial de Qatar.
Miercoles, 16 de Noviembre de 2022
» Netflix lanza una nueva función para que puedas echar a los que usan tu cuenta sin permiso.
» Cuidado: Z-Library no ha vuelto, lo que ves es una copia fraudulenta de la web original.
» CORE-Z5: Crosscall lanza un teléfono con una interfaz similar a la de un PC.
» Esto es lo que esconde la viral maleta de 1000? de algunos jugadores de la Selección en Qatar.
» Musk despide con un tuit a un ingeniero de Twitter por llevarle la contraria.
» 10 impresionantes fotos del lanzamiento de Artemis I.
» Elon Musk pospone hasta el 29 de noviembre el plan de verificación de pago de Twitter.
» ¿A qué velocidad viaja la nave Orion de la misión Artemis?.
» ¿Cuál es el objetivo de la misión Artemis I de la NASA?.
» Cuándo y dónde aterrizará la nave espacial Orion de la NASA.
» Lanzamiento de Artemis I, en directo: última hora de la misión, programa y despegue.
Martes, 15 de Noviembre de 2022
» Amazon estrena un dron de reparto que funciona bajo altas temperaturas y lluvia débil.
» BlueWalker 3, el megasatétile para tener conexión 5G, despliega su enorme antena de 64 metros.
» El Congreso abre la Oficina C, un área para informar sobre ciencia y tecnología a los diputados.
» Por qué es la quinta vez que se intenta lanzar la misión Artemis I: ¿Qué ha fallado antes?.
» 10 cosas que no sabías que volarán por el espacio con la misión Artemis I.
» Cómo ver en directo el lanzamiento de la misión Artemis I desde España.
» Microsoft ya no te dejará añadir dominios propios en Outlook.
» Cómo usar WhatsApp en dos dispositivos a la vez: así es el nuevo modo compañero de la app.
» Crecen las estafas en la venta online de tickets y entradas: consejos para evitar que te timen.
» Claves de la misión Artemis I, el programa de la NASA que nos pondrá de nuevo en la Luna.
Lunes, 14 de Noviembre de 2022
» Gana dinero con TikTok: la app te paga si inicias sesión todos los días.
» Este megaproyecto quiere unir Japón y Corea con un túnel gigante de más de 200 km.
» Aterriza tras 908 días en órbita el misterioso avión espacial X-37B.
» NullMixer, el último "mega malware" capaz de descargar varios troyanos a la vez.
» Huawei Mate Xs 2: un teléfono móvil plegable singular y atrayente, pero no para todos.
» Cápsula Orion: los secretos de la nave espacial que nos devolverá a la Luna.
» Así es el megacohete SLS de la NASA que veremos despegar este miércoles.
» Una empresa gallega se une al negocio de mandar al espacio las cenizas de tus seres queridos.
» Más cohetes entrando a la Tierra sin control: China comienza la construcción de su Starlink.
» Ir de compras es ahora "phygital": por qué no vamos a abandonar nunca la experiencia física.