WebGranada.com
Noticias Tecnología
Noticias de Internet y Tecnología

La primera batalla espacial de la humanidad acaba de ocurrir: qué ha sucedido y cuáles son sus implicaciones

Tecnología, 08 de Noviembre de 2023


Una batalla espacial es una contienda organizada en el espacio donde dos o más partes están luchando entre sí. Puede que esta definición suene a película de ciencia ficción, pero sorprendentemente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI, por sus siglas en inglés) derribaron un misil balístico fabricado en Irán utilizando su sistema antimisiles Arrow 2.

Este incidente ocurrió el pasado 31 de octubre, cuando las fuerzas yemeníes apuntaron a la ciudad israelí Eilat y el misil fue destruido sobre la línea Kármán a 100 kilómetros sobre el nivel del mar -también conocida como la frontera del espacio-. Además, se trata del primer caso en el que un misil intercepta con éxito a un adversario en el espacio, teniendo en cuenta que los sistemas de defensa contra los misiles balísticos enfrentan amenazas dentro de la atmósfera terrestre.

Por otro lado, los misiles balísticos de alcance medio pueden volar a alturas superiores a los 100 kilómetros, mientras que el "sistema Arrow se considera como una capacidad contraespacial de facto debido a su naturaleza de intercepciones a gran altitud", explica Tomas Hrozensky, investigador principal del Instituto Europeo de Política Espacial, al diario Gizmodo.

¿Qué armas se han utilizado?Los rebeldes hutíes de Yemen se atribuyeron la responsabilidad del ataque, el misil destruido era un Qadar -una versión mejorada del misil Shahab 3 de Irán- y el ataque está considerado como "el primer combate que tiene lugar en el espacio", informan los medios The Telegraph y Haaretz.

Además, el sistema Arrow 2, operado por las FDI y diseñado específicamente para interceptar misiles balísticos, se distingue de otros sistemas de defensa antimisiles por su capacidad para atacar objetivos a gran altura y, como ahora se ha demostrado, en el espacio.

Existe un tratado que evita este tipo de conflictosEl "Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre" (OST, por sus siglas en inglés) -también conocido como "Tratado sobre los principios que rigen las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluida la Luna y otros cuerpos celestes"- prohíbe la colocación de armas nucleares u otras armas de destrucción masiva en una orbita alrededor de la Tierra, sobre cuerpos celestes o estacionarlos en el espacio exterior. Sin embargo, no prohíbe explícitamente las armas convencionales ni aborda la interceptación de misiles en el espacio, por consiguiente, la destrucción de un misil balístico convencional por el sistema Arrow parece que no infringe el OST.

Por otra parte, es importante mencionar que es bastante probable que el misil balístico no se acercara a la órbita terrestre, por lo tanto, este incidente parece no generó ningún residuo orbital peligroso.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Hemeroteca

Noviembre de 2023
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
Mes
Año

Lo más destacado de la última semana

Miercoles, 08 de Noviembre de 2023

Martes, 07 de Noviembre de 2023

Lunes, 06 de Noviembre de 2023

Domingo, 05 de Noviembre de 2023

Sábado, 04 de Noviembre de 2023

Viernes, 03 de Noviembre de 2023

Jueves, 02 de Noviembre de 2023