
Elon Musk está desarrollando un chip que ayudaría a las personas con problemas visuales: ¿una cura a la ceguera?
Tecnología, 10 de Noviembre de 2023
Neuralink, la empresa de implantes cerebrales de Elon Musk, consiguió a mediados de septiembre la aprobación por parte de una junta de revisión institucional para probar su chip cerebral en pacientes con parálisis. Dicho dispositivo se implanta en el cerebro, se conecta a un ordenador, es capaz de mejorar las capacidades humanas, puede tratar las enfermedades neurológicas y funciona captando las señales eléctricas que se producen en el cerebro cuando la persona piensa o hace algo.
Para poner a prueba esta innovación, Neuralink abrió una inscripción para aquellos pacientes con parálisis por lesión de médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica con el objetivo de calificar los ensayos clínicos.
Sin embargo, la entidad del magnate quiere ir más allá a parte de ofrecer servicios relacionados con la parálisis, por consiguiente, ha decidido desarrollar un chip de visión que solucionará las afecciones oculares que provocan ceguera.
Hace escasos días, Elon Musk afirmó en su perfil de X (antes Twitter) que "Neuralink está trabajando en un chip de visión que estará listo en unos años", cuando respondió a una publicación de un usuario en la que detalla una rara condición ocular que padece un miembro de su familia.
De momento, el empresario no ha dado más detalles del proyecto, ni cómo será, ni cómo funcionará, ni qué tecnología llevará integrada, ni cuándo empezarán las pruebas o si será efectivo en un futuro.
Hasta el fecha, sólo sabemos que Neuralink está a punto de probar sus primeros implantes cerebrales en personas que cumplan con los requisitos de tener un cuidador permanente, ser mayores de edad y menor de 40 años, residentes de Estados Unidos y con tetraplejia por lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
¿Cómo es el chip de Neuralink?Al hilo del anterior párrafo, el chip cerebral se implementará en el cerebro para conectarlo a un ordenador, de esta manera, se mejorarán las capacidades humanas e incluso se tratarán enfermedades neurológicas.
Y si nos adentramos en sus rasgos técnicos, el chip se llama N1, mide ocho milímetros de diámetro, tiene pequeños cables que albergan electrodos y aislamiento, funciona captando las señales eléctricas que se producen en el cerebro cuando la persona piensa o hace algo y se comunica con un ordenador por medio de un dispositivo inalámbrico que se coloca detrás de la oreja del paciente -así se puede enviar y recibir información para controlar dispositivos externos o modificar el funcionamiento cerebral-.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Lo más destacado de la última semana
Viernes, 10 de Noviembre de 2023
» Esta será la siguiente gran revolución tecnológica de Apple y podría llegar la próxima primavera.
» Motorola Edge 40 Neo: un móvil vistoso por su diseño, su color y su sugerente pantalla curva.
» OpenAI lanza GPT-4 Turbo: la inteligencia artificial mejorada de la empresa creadora de ChatGPT.
» Cómo hacer para que no vean que estoy escribiendo en WhatsApp paso a paso.
» Las mejores aspiradoras sin cable que puedes fichar en este Black Friday 2023.
» Esta web te avisa de las mejores ofertas en dispositivos tecnológicos durante este Black Friday.
» Los mejores móviles sin pasarse de precio: los cinco imprescindibles de Honor en 2023.
Jueves, 09 de Noviembre de 2023
» Google bloquea el uso de su editor con IA 'Magic' si intentas crear un carnet de identidad falso.
» El truco para que la pantalla de tu móvil no se bloquee: solo tienes que hacer este gesto.
» YouTube prueba un botón de reproducción aleatoria para cuando no sabes qué ver.
» El truco para que la pantalla de tu móvil no se bloquee: solo tienes que hacer este gesto.
» Así es Gauss, la inteligencia artificial de Samsung para competir con ChatGPT y Bard.
» WhatsApp añade función para ocultar la dirección IP en llamadas para que nadie sepa tu ubicación.
» WhatsApp podría tener anuncios en un futuro cercano, según su director.
Miercoles, 08 de Noviembre de 2023
» WhatsApp ya deja ocultar la dirección IP en las llamadas para que nadie sepa tu ubicación.
» ZTE lanza en España el Blade V50 Design, móvil barato con hasta 18 GB de RAM.
» OpenAI quiere que puedas hacerte tu propia versión de ChatGPT.
» Los seis mejores móviles baratos que ha lanzado Xiaomi en los seis años que lleva en España.
Martes, 07 de Noviembre de 2023
» Apple confirma que no fabricará una versión Apple Silicon del iMac de 27 pulgadas.
» El nuevo fichaje de la NASA es español: un joven ingeniero aeroespacial de 22 años de Linares.
» Claves a la hora de comprar online este Black Friday 2023 y no caer en una ciberestafa.
» Europa irá a la Estación Espacial Internacional y a la Luna con sus propios cohetes.
Lunes, 06 de Noviembre de 2023
» Google Maps añade un ajuste para evitar escaleras.
» Diseñan un rifle que no dispara si apuntas a la cabeza.
» Esto es lo que significa el círculo cortado que ves en algunos mensajes de WhatsApp.
» La primera batería comestible es recargable y estos son los ingredientes que le dan 'sabor'.
» Encuentra de un plumazo todas tus contraseñas guardadas en los móviles de Android.
» Barcelona en 2100: así se imagina una inteligencia artificial el futuro de la ciudad condal.
Domingo, 05 de Noviembre de 2023
» Las cámaras desechables arrasan de nuevo: algunas empresas no pueden ni reponer stock.
» Dónde se guardan todas las contraseñas en un móvil Android.
» Cómo poner tu móvil o tablet en modo fábrica y borrar todos los datos.
» Con estos rápidos y sencillos pasos podrás cambiar tu contraseña del WiFi y evitar problemas.
» Así funciona la nueva batería para cargar tu móvil en 10 minutos creada por científicos chinos.
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
» Así serán los aviones del futuro por dentro, según la inteligencia artificial.
» El dueño de Amazon desvela el misterio de su nuevo módulo de aterrizaje lunar para la NASA.