WebGranada.com
Noticias Tecnología
Noticias de Internet y Tecnología

Este dispositivo distingue entre arriba y abajo para que los astronautas no se desorienten en el espacio

Tecnología, 10 de Noviembre de 2023


¿Te acuerdas del astronauta Frank Rubio? Este cosmonauta estadounidense llegó a estar 371 días en el espacio antes de regresar a la Tierra el pasado 27 de septiembre y, posiblemente, muchos usuarios se estén preguntando cómo pudo aguantar más de un año "encerrado" en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), teniendo en cuenta que los astronautas a bordo de la ISS pueden experimentar una desorientación espacial que les impide distinguir entre arriba y abajo.

Este dispositivo distingue entre arriba y abajo para que los astronautas no se desorienten en el espacio

Concretamente, la desorientación espacial es la pérdida súbita o inadvertida de la capacidad del piloto para percibir correcta e inequívocamente la posición angular y lineal del movimiento relacionado con el plano de la superficie de la Tierra.

No obstante, para evitar esta situación, Vivekanand Vimal, científico investigador del Laboratorio de Orientación Espacial Ashton Graybiel de la Universidad Brandeis (Estados Unidos), ha desarrollado un dispositivo portátil, conocido como "vibrotactor", para mejorar la orientación espacial de los astronautas.

Este aparato podría ayudar a los cosmonautas a combatir la desorientación espacial, pero ¿cómo funciona? Los vibrotactores utilizan señales de vibración mientras están sujetos a los brazos de los astronautas para indicar dónde se encuentran en su entorno, ya sea al revés o inclinados hacia un lado.

Primeras pruebas de "vibrotactor"Durante las primeras pruebas, se reunieron a 30 personas para vendarles los ojos y atarles un dispositivo de rotación en la mano para intentasen mantener el equilibrio en posición vertical. Además, estos "conejillos de indias" se dividieron en tres grupos: unos montados en el dispositivo simulador sin ayuda, otros con los vibrotactores conectados y el resto con ambos aparatos.

Si nos centramos en aquellos individuos que tenían los vibrotactores en la mano, este aparato vibratorio les decía dónde se encontraban en lugar de invitarles a usar sus señales gravitacionales instintivas. Y como resultado, este grupo se desempeñó mucho mejor que el resto.

Futuros usos de los vibrotactoresEste dispositivo podría usarse durante las transiciones gravitacionales, como el despegue y el reingreso de una nave espacial o el aterrizaje en la superficie de la Luna, donde las señales gravitacionales naturales se habrían adaptado a estar en una condición de ingravidez.

Asimismo, los astronautas podrían realizar maniobras más precisas con la nave espacial mientras aterrizan en la superficie lunar al tener una mejor idea de lo que está arriba y lo que está abajo.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Hemeroteca

Noviembre de 2023
L M X J V S D
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
Mes
Año

Lo más destacado de la última semana

Viernes, 10 de Noviembre de 2023

Jueves, 09 de Noviembre de 2023

Miercoles, 08 de Noviembre de 2023

Martes, 07 de Noviembre de 2023

Lunes, 06 de Noviembre de 2023

Domingo, 05 de Noviembre de 2023

Sábado, 04 de Noviembre de 2023