
Este dispositivo distingue entre arriba y abajo para que los astronautas no se desorienten en el espacio
Tecnología, 10 de Noviembre de 2023
¿Te acuerdas del astronauta Frank Rubio? Este cosmonauta estadounidense llegó a estar 371 días en el espacio antes de regresar a la Tierra el pasado 27 de septiembre y, posiblemente, muchos usuarios se estén preguntando cómo pudo aguantar más de un año "encerrado" en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), teniendo en cuenta que los astronautas a bordo de la ISS pueden experimentar una desorientación espacial que les impide distinguir entre arriba y abajo.
Concretamente, la desorientación espacial es la pérdida súbita o inadvertida de la capacidad del piloto para percibir correcta e inequívocamente la posición angular y lineal del movimiento relacionado con el plano de la superficie de la Tierra.
No obstante, para evitar esta situación, Vivekanand Vimal, científico investigador del Laboratorio de Orientación Espacial Ashton Graybiel de la Universidad Brandeis (Estados Unidos), ha desarrollado un dispositivo portátil, conocido como "vibrotactor", para mejorar la orientación espacial de los astronautas.
Este aparato podría ayudar a los cosmonautas a combatir la desorientación espacial, pero ¿cómo funciona? Los vibrotactores utilizan señales de vibración mientras están sujetos a los brazos de los astronautas para indicar dónde se encuentran en su entorno, ya sea al revés o inclinados hacia un lado.
Primeras pruebas de "vibrotactor"Durante las primeras pruebas, se reunieron a 30 personas para vendarles los ojos y atarles un dispositivo de rotación en la mano para intentasen mantener el equilibrio en posición vertical. Además, estos "conejillos de indias" se dividieron en tres grupos: unos montados en el dispositivo simulador sin ayuda, otros con los vibrotactores conectados y el resto con ambos aparatos.
Si nos centramos en aquellos individuos que tenían los vibrotactores en la mano, este aparato vibratorio les decía dónde se encontraban en lugar de invitarles a usar sus señales gravitacionales instintivas. Y como resultado, este grupo se desempeñó mucho mejor que el resto.
Futuros usos de los vibrotactoresEste dispositivo podría usarse durante las transiciones gravitacionales, como el despegue y el reingreso de una nave espacial o el aterrizaje en la superficie de la Luna, donde las señales gravitacionales naturales se habrían adaptado a estar en una condición de ingravidez.
Asimismo, los astronautas podrían realizar maniobras más precisas con la nave espacial mientras aterrizan en la superficie lunar al tener una mejor idea de lo que está arriba y lo que está abajo.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Lo más destacado de la última semana
Viernes, 10 de Noviembre de 2023
» Esta será la siguiente gran revolución tecnológica de Apple y podría llegar la próxima primavera.
» Motorola Edge 40 Neo: un móvil vistoso por su diseño, su color y su sugerente pantalla curva.
» OpenAI lanza GPT-4 Turbo: la inteligencia artificial mejorada de la empresa creadora de ChatGPT.
» Cómo hacer para que no vean que estoy escribiendo en WhatsApp paso a paso.
» Las mejores aspiradoras sin cable que puedes fichar en este Black Friday 2023.
» Esta web te avisa de las mejores ofertas en dispositivos tecnológicos durante este Black Friday.
» Los mejores móviles sin pasarse de precio: los cinco imprescindibles de Honor en 2023.
Jueves, 09 de Noviembre de 2023
» Google bloquea el uso de su editor con IA 'Magic' si intentas crear un carnet de identidad falso.
» El truco para que la pantalla de tu móvil no se bloquee: solo tienes que hacer este gesto.
» YouTube prueba un botón de reproducción aleatoria para cuando no sabes qué ver.
» El truco para que la pantalla de tu móvil no se bloquee: solo tienes que hacer este gesto.
» Así es Gauss, la inteligencia artificial de Samsung para competir con ChatGPT y Bard.
» WhatsApp añade función para ocultar la dirección IP en llamadas para que nadie sepa tu ubicación.
» WhatsApp podría tener anuncios en un futuro cercano, según su director.
Miercoles, 08 de Noviembre de 2023
» WhatsApp ya deja ocultar la dirección IP en las llamadas para que nadie sepa tu ubicación.
» ZTE lanza en España el Blade V50 Design, móvil barato con hasta 18 GB de RAM.
» OpenAI quiere que puedas hacerte tu propia versión de ChatGPT.
» Los seis mejores móviles baratos que ha lanzado Xiaomi en los seis años que lleva en España.
Martes, 07 de Noviembre de 2023
» Apple confirma que no fabricará una versión Apple Silicon del iMac de 27 pulgadas.
» El nuevo fichaje de la NASA es español: un joven ingeniero aeroespacial de 22 años de Linares.
» Claves a la hora de comprar online este Black Friday 2023 y no caer en una ciberestafa.
» Europa irá a la Estación Espacial Internacional y a la Luna con sus propios cohetes.
Lunes, 06 de Noviembre de 2023
» Google Maps añade un ajuste para evitar escaleras.
» Diseñan un rifle que no dispara si apuntas a la cabeza.
» Esto es lo que significa el círculo cortado que ves en algunos mensajes de WhatsApp.
» La primera batería comestible es recargable y estos son los ingredientes que le dan 'sabor'.
» Encuentra de un plumazo todas tus contraseñas guardadas en los móviles de Android.
» Barcelona en 2100: así se imagina una inteligencia artificial el futuro de la ciudad condal.
Domingo, 05 de Noviembre de 2023
» Las cámaras desechables arrasan de nuevo: algunas empresas no pueden ni reponer stock.
» Dónde se guardan todas las contraseñas en un móvil Android.
» Cómo poner tu móvil o tablet en modo fábrica y borrar todos los datos.
» Con estos rápidos y sencillos pasos podrás cambiar tu contraseña del WiFi y evitar problemas.
» Así funciona la nueva batería para cargar tu móvil en 10 minutos creada por científicos chinos.
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
» Así serán los aviones del futuro por dentro, según la inteligencia artificial.
» El dueño de Amazon desvela el misterio de su nuevo módulo de aterrizaje lunar para la NASA.